Muchos niños detestan las matemáticas, y puede que tu hijo sea uno de ellos. Ni le gustan ni le interesan, y tú prevés dificultades con esta asignatura en los próximos años. Antes de que lleguen los problemas prueba con el método Kumon, un sistema que garantiza el aprendizaje de las matemáticas. ¿Cómo lo consigue? Desarrollando la capacidad de concentración y la confianza en el propio trabajo… entre otros aspectos.
Toru Kumon, profesor japonés de matemáticas, es el fundador de este método individualizado de matemáticas. Cuenta con más de 40 años de experiencia y se ha aplicado con resultados eficaces a más de 9.000.000 de alumnos. Actualmente, hay Centros Kumon en 35 países, que agrupan a más de 2.500.000 de personas matriculadas.
El objetivo del método Kumon es desarrollar al máximo el potencial de estudio de las matemáticas en cada alumno, estimulando y desarrollando capacidades como:
Concentración
Hábito de estudio diario
Gran capacidad matemática
Rapidez y agilidad en el cálculo mental
Autocorrección
Deseo de aprender por uno mismo
Confianza en los propios conocimientos
Razonamiento lógico
En Kumon, el alumno puede empezar cuando sólo tiene dos años o en cualquier momento durante la infancia o la edad adulta, dado que es un método totalmente individualizado en el cual cada alumno avanza en función de sus capacidades y de su rendimiento.
El Programa Kumon está estructurado en una secuencia de hojas de ejercicios diseñadas para capacitar a los alumnos a progresar de forma natural y a que adquieran los conocimientos que les permitan avanzar sin lagunas. Los ejercicios van desde el trazado de líneas para los preescolares hasta las matemáticas universitarias.
La metodología de trabajo se desarrolla sobre la base de:
Un test de evaluación inicial que permite identificar el nivel real de conocimientos y de capacidades matemáticas en ese momento.
Un punto de partida fácil, de manera que el alumno resuelva bien todos los ejercicios y pueda aumentar o mejorar su autoestima frente al trabajo y sus deseos de seguir aprendiendo.
El alumno estudia los puntos básicos de cada tema tantas veces como sea necesario para obtener una base sólida que asegure un dominio completo del tema presentado.
El avance viene determinado por el número de errores y el tiempo total de resolución de cada hoja de trabajo según unos parámetros establecidos.
El alumno realiza diariamente sus ejercicios en casa y en dos sesiones semanales en el centro Kumon al que asiste. El tiempo que emplea diariamente para realizarlos es de entre 10 y 20 minutos, siete días a la semana, de manera que adquiere un hábito de trabajo que le permite avanzar no sólo en matemáticas sino en otras materias.
El autoaprendizaje se consigue introduciendo cada nuevo tema de forma paulatina con ejemplos que permiten al niño razonar sus respuestas y resolver sus ejercicios sin ayuda externa.
El seguimiento de los padres en el proceso, cuando se trata de un alumno en edad escolar, es determinante para el éxito del programa dado el estímulo positivo que le supone a un alumno la valoración y reconocimiento de esfuerzos por parte de sus padres.
La labor fundamental del centro Kumon es: facilitar un ambiente óptimo de trabajo y de estímulo personal, hacer un seguimiento personalizado del alumno, ayudando a los padres (si es un niño en edad escolar) a que se involucren en el aprendizaje de sus hijos, y ofrecer un soporte pedagógico adecuado a las necesidades de cada alumno. En España, los centros funcionan en horario extraescolar y se encuentran abiertos entre dos y cuatro tardes a la semana.
Kumon es un método de aprendizaje de las matemáticas que funciona, y funciona bien. Con un pequeño esfuerzo diario y constante, el alumno logra dominar las matemáticas, mejorar en otras asignaturas y conseguir un nivel de autoestima inmejorable. Esta autoestima se logra por la confianza en los conocimientos adquiridos y por la capacidad de minimización de esfuerzos y de resolución de trabajo y que Kumon proporciona.
Carmen Herrera García
Profesora de Educación Infantil y Primaria
Con la autorización de: www.solohijos.com
Otros temas relacionados:
El trabajo individual
La relación padres-tutor
Otros artículos sobre MATEMÁTICAS
Enviar a un amigo
Kumon en La aventura del saber – La 2 de TVE
Me gustaría que mi hijo de 8 años siguiera este método. Pero vivo en Ourense, donde no existe un centro Kumon. ¿Hay alguna posibilidad de seguirlo por internet?
Gracias anticipadas
Para hacer el trabajo en casa y a tu propio ritmo, descargando las fichas de Internet, puedes recurrir a http://matematicasgratis.com
Son fichas similares a las del kumon pero gratis
Hola !
Quería dar las gracias a Aplicaciones Educativas (pues aquí es dónde encontré la referencia) y a http://matematicasgratis.com pues en mi escuela los niños tienen muy pocos recursos y les estamos proporcionando a todos las fichas de Matemáticas Gratis · Com, tanto como refuerzo en el aula como para tarea en casa y los resultados son muy buenos.
Soy de León Gto., México y me interesa el método Kumon como pedagoga ¿como puedo acceder a él?
HOLA, HE OIDO HABLAR DE ESTE METODO, ME GUSTARIA APLICARLO DESDE CASA PERO NO SE COMO
¿COMO PUEDO ENCONTRARLO?
HOLA , HE OIDO HABLAR DE ESTE METODO, ME GUSTARIA APLICARLO DESDE CASA PERO NO SE COMO Y DONDE CONSEGUIRLO
QUIERO SABER SI SE PUEDE SSEGUIR EL CURSO POR INTERNET.
no se puede Clara
Hola Clara:
Para saber si se puede hacer el Método Kumon por internet y conocer las condiciones, puede entrar en su página web:
http://www.kumon.es
Arturo Ramo
me gustaria saber como adquiero este sistema para trabajar con mis hijos en casa. gracias.
Hola, tengo una hija de 7 años, no se le dan demasiado bien las matemñaticas. Me gustaría saber cómo puedo trabajar con ella en casa.
Gracias
Hola Silvia:
Para una niña de 7 años pueden ir bien estos ejercicios interactivos:
Operaciones sencillas:
http://www.aplicaciones.info/ortogra2/calculo.htm
Matemáticas:
http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
Arturo Ramo
me gustaria aplicar este metodo a mis hijos, pero en málaga no hay centros que lo impartan. se puede hacer on line?, sería muy costoso?
he escuchado sobre este metodo me gustaria mas informacion y saber si es costoso
Hola María Luisa:
Lo mejor es entrar a la página de Kumon:
http://www.kumon.es/
Arturo Ramo
Hola soy profesor de matematicas de un centro tecnológico y me gustaría saber si puedo aprender el método y aplicarlo con mis alumnos, ¿ que me dicen?
Hola !
Ah, y te recomendamos que pruebes también http://matematicasgratis.com con materiales similares a los del Kumon pero totalmente gratis y no repetitivos (pues son diferentes en cada ficha)
Hola Raúl:
De este método tenemos la información del blog de aplicaciones educativa. Lo mejos para saber más es entrar en la página de este sistema:
Kumon:
https://apli.wordpress.com/?p=152
Página de Kumón:
http://www.kumon.es
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
HOLA TENGO UN HERMANO DE 9 AÑOS Y ESTA VIENDO LOS NUMEROS DECIMALES QUISIERA SABER SI PUEDEN DARME UN METODO QUE SEA FACIL PARA EL DE ENTENDERLO CON EJERCICIOS GRACIAS.
Hola Diana:
Parece que tu hermano tiene proglames con las matemáticas. Te ofrezco dos enlaces de Aplicaciones didácticas.
Cálculo elemental:
http://www.aplicciones.info/calculo/calculo.htm
Matemáticas:
http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
Tengo 2 hijos de 6 y 9 años me gustaria que llevaran este método pero no se si hay algun lugar donde inscribirlos o lo pueden llevar en casa nosotros vivimos en el Distrito Federal
HOLA ME GUSTARIA SABER EN DONDE HAY UNA ESCUELA KUMON EN LEON GTO PARA INSCRIBIR A UN MENOR DE 10 AÑOS
Hola Gaby Saucedo:
Lo siento pero desde Teruel, una ciudad de España no sabemos si hay alguna escuela en León
Pero tiene ejercicios de cálculo, matemáticas y álgebra en Aplicaciones didácticas
http://www.aplicaciones.info/calculo/calculo.htm
http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
http://www.aplicaciones.info/algebra/algebra.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
Hola aramo;
He estado mirando la pagina http://www.aplicaciones.info/calculo/calculo.htm porque a mi hija de siete años se le dan un poco mal las mates, y quiero que mejore. Voy a empezar con las operaciones sencillas, pero mi pregunta es ¿en cuanto tiempo la tiene que hacer?
Espero tu contestación; Gracias
Hola Anabel:
En la página de Aplicaciones didácticas http://www.aplicaciones.info hay abundantes ejercicios de operaciones sencillas, operaciones combinadas y problemas.
Sería interesante que terminara todos los ejercicios de operaciones sencillas en primer lugar, durante un tiempo prudencia: diez o quince minutos diarios. Pero si se cansa antes o rechaza la actividad, se puede reducir ese tiempo.
En un segundo momento, podría hacer los problemas que son muy sencillos, pues la mitad primera son de sumar y restar.
En tercer lugar podría hacer operaciones combinadas.
Pero han de ser los padres (o profesor) quien con su criterio y viendo la reacción del estudiante los que fijen definitivamente el tiempo y las actividades a realizar.
http://www.aplicaciones.info/calculo/calculo.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
Gracias por esta información. También lo quiero aplicar a mi hija de nueve años .su nombre es Jael Ortiz .
Hola Jael Ortiz:
Estoy de acuerdo contigo. Creo que las matemáticas es una asignatura muy educativa para los chicos.
En mi página tengo dos secciones:
Cálculo para los pequeños:
http://www.aplicaciones.info/calculo/calculo.htm
Matemáticas para los mayores:
http://www.aplicaciones.info/decimales/mates.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
http://www.aplicaciones.info