
Dada la tremenda confusión en que se encuentra el mundo, observamos dos respuestas a la pregunta ¿qué es el hombre? «La primera: el hombre es un ser natural viviente superior, producto de la Naturaleza y reintegrable a lo natural orgánico, sin residuo; la segunda: el hombre es un ser natural, viviente superior, creado por Dios y dotado de un alma que trasciende inmortalmente lo natural orgánico» (R.Gómez Pérez, Represión y libertad, EUNSA, Pamplona,1975). Gracias a la revelación conocemos el carácter creatural del hombre, la inmortalidad del alma y la libertad humana. No se trata de elegir una entre las dos opciones sino acertar con la verdadera realidad del ser humano.
En la civilización occidental se ha considerado al hombre como un ser creado a imagen de Dios, con inmortal y redimido por Cristo. Es imagen de Dios porque tiene las dos potencias de inteligencia y voluntad que lo distinguen de los animales. Pero el hombre puede deteriorarse acercándose a una vida animal o puede desarrollarse y crecer en semejanza con Dios. Otra característica del hombre es su libertad, que le permite elegir entre los compromisos que le mejoran y puede hacer el bien o abusar de su libertad eligiendo el mal. Esto «no es libertad, ni parte de la libertad, pero es signo de ser libre» (Santo Tomás). El ser humano es un compuesto de cuerpo y alma. Ha sido creado por Dios (alma) con la cooperación de los padres (cuerpo). También sobre esto hay dos opiniones encontradas: los que piensan que el hombre es sólo cuerpo y los que piensan que es esencialmente alma. En ambas posturas hay una reducción que consiste en aceptar una parte como si fuera el todo. Rafael Gómez dice que «el materialismo explica como ilusión toda universal experiencia espiritual, por no hablar de la mística; el idealista descarta como ilusoria toda la evidencia sensible. Únicamente el cristianismo no descarta ninguna experiencia humana. Acepta la evidencia total».
También se observa el reduccionismo al considerar la libertad. Unos absolutizan la libertad diciendo que el hombre es libertad, mientras otros afirman que el ser humano tiene poca o nula libertad. Pero el hombre es libre, con una libertad limitada por el respeto a la libertad a los demás.
Arturo Ramo
Otros temas relacionados:
Hombre de fe o de razón
Buscando garantías para la dignidad humana
Otros artículos sobre la CIENCIA
CD con 4 programas educativos: Lectura y ortografía, Valores humanos (1 y 2) e Inglés abierto
Enviar a un amigo
Encuentro con San Josemaría en Chile
Hola Silvia:
Parece que tu hija de 12 años no obedece. Hay que ser paciente y no tirar la toalla. Seguir en la lucha
Hay ejercicios interactivos en
http://www.aplicaciones.info/autoedu/autoedu.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
Tengo una hija de 12 anios q no obedece este ultimo anio se me escapo con amigas asta altas horas buscamos desesperados p todos lados nunca nos dijo donde estab pelea cotidiana mente con companieras de escuela y yo no la dejo salir ni q venga nadie a casa la mando aser qualeaseres donesticos dice q la tengo de sitvienta cuando solo lava las vagillas y limpia su avitacion ultima mente escribio una carta diciendo q yo me meto en su vida q no la dejo vivir le esplique de mil maneras q tiene 12 q la gente no es buena q le puede pasar algo grabe ya no se q aser como hablarla ni w metodos tomar agradeceria a alguien q me de un concejo
Hola Sirly:
Estoy de acuerdo contigo sobre la necesidad de tener ideas claras sobre lo que es el hombre.
Te puedo ofrecer la sección de Religión para los mayores de Aplicaciones didácticas
http://www.aplicaciones.info/religion/rema.htm
Recibirás gratuitamente la Revista de aplicaciones
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
excelente
Hola Sirly:
La disnidad del hombre es muy granda porque mereció la sangre del Redentor.
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
http://www.aplicaciones.info
Gracias !muy buena la definición del hombre !en pocas palabras ,somos imagen de dios o de animal.eso? queda en nosotros en tomar la decisión segun cro yo.
Deberian referisce al concepto hombre-mujer mas abiertamente. Ya que la mujer tambien ocupa el mismo rango que el hombre en nuestra espacio vital.
Gracias por la informacion de todos modos…
Buenos Dias
deverian de hablar mas sobre las mujeres
Cuando se habla del concepto de hombre, nos referimos al hombre como ser humano, tanto varón como mujer y otras orientaciones afectivo-sexuales.
Arturo Ramo
estas definiendo al ser humano o al varón??????
Saludos, J