
La honradez se aprende en el hogar. Los padres a menudo se preocupan cuando su hijo dice mentiras, pero mentir probablemente no es ningún problema serio. A los niños pequeños les gusta contar e inventarse cosas, es una actividad normal porque ellos se divierten oyendo e inventando cuentos. Muchas veces confunden un poco la realidad con la fantasía. Un niño mayor o un adolescente puede decir mentiras interesadas, por ejemplo, para no tener que hacer algo que no le gusta o negando responsabilidades por sus acciones, etc. Los padres deben reaccionar ante las mentiras hablando con sus hijos y explicándoles cuán importantes son la verdad, la honradez y la confianza. Algunos adolescentes descubren que las mentiras pueden considerarse aceptables en algunas situaciones, por ejemplo, no decirle al novio o novia la razón real de la ruptura para no herir sus sentimientos. Otros adolescentes mienten para proteger su privacidad o para sentirse psicológicamente separados e independientes de sus padres (por ejemplo, negando que se escaparon por la noche con sus amigos). Cuando el mentir puede indicar problemas emocionales:Algunos niños, aun sabiendo la diferencia entre la verdad y la mentira, construyen historias que parecen verdaderas. Estos niños suelen relatar este tipo de historias con tanto entusiasmo, que reciben mucha atención mientras cuentan la mentira. Otros niños y adolescentes, que por lo general actúan de manera responsable, caen en el patrón de mentir repetidamente. Ellos creen que decir mentiras es la mejor manera de satisfacer las demandas de sus padres, maestros y amigos. Estos niños usualmente no están tratando de ser malos o maliciosos, pero el mentir repetidamente se convierte en un mal hábito. Hay otros niños y adolescentes a quienes no les importa mentir o aprovecharse de los demás. Algunos adolescentes mienten frecuentemente para ocultar otros problemas serios. Por ejemplo, un adolescente con un problema serio de drogas o alcohol, mentirá constantemente para ocultar dónde ha estado, con quién andaba, lo que estaba haciendo y en qué se gastó el dinero.
Qué se debe de hacer si el niño o el adolescente miente:
Los padres son el modelo más importante para los hijos. Cuando el niño o el adolescente miente, los padres deben sacar el tiempo necesario para hablar seriamente con él acerca de:
· La diferencia entre la fantasía y la realidad, la mentira y la verdad.
· La importancia de la honestidad en el hogar y en la comunidad.
· Las alternativas a la mentira.
Si el niño o el adolescente desarrolla un patrón serio y repetitivo de mentir, entonces se necesita la ayuda de un profesional. La evaluación por parte de un psiquiatra de niños y adolescentes puede ayudar tanto al niño como a sus padres a entender el comportamiento del niño con relación a mentir y puede también hacerles algunas recomendaciones para el futuro.
La American Academy of Child and Adolescent Psychiatry (AACAP) representa a 6.500 psiquiatras de niños y adolescentes (psiquiatras infantiles) con cinco años como mínimo de experiencia en psiquiatría general y psiquiatría infantil.
AACAP (American Academy of Child & Adolescent Psychiatry)
Con la autorización de: http://www.solohijos.com
Otros temas relacionados:
Salud mental de niños y adolescentes
Aprender
Otros artículos sobre los VALORES
CD con 4 programas educativos: Lectura y ortografía, Valores humanos (1 y 2) e Inglés abierto
Enviar a un amigo
Un comentario sobre “Los niños y el mentir”