
Al reflexionar sobre la educación, el profesor y el padre de familia pueden hacerse estas preguntas: ¿Qué es la educación?, ¿cómo se sabe que se está, en realidad, educando?
Muchos pensadores han tratado de responder a estas preguntas. El pedagogo Rufino Blanco recopiló 184 definiciones de la palabra «educación» en su Enciclopedia Pedagógica. Muchas de ellas coinciden en que es un proceso de mejora personal, de desenvolvimiento de las posibilidades del ser humano. Pero este proceso es indefinido, la educación no termina nunca. M.F. Sciacca decía que la vida del hombre «es perenne desarrollo y ejercicio de facultades, perenne despegue de fuerzas, mejoramiento continuo; precisamente en esto consiste la educación.» (El problema de la educación. Ed Miracle. Barcelona. 1952).
Pero, mejorar ¿en qué? Lo que se mejora es la persona y toda educación se «apoya en la condición del ser humano como persona» (García Hoz). Aparte de esta visión general, la educación pretende el perfeccionamiento de las facultades específicamente humanas, como son el entendimiento y la voluntad. El entendimiento busca la verdad y la voluntad tiende al bien. Desde este punto de vista la educación sería un medio para alcanzar el bien y la verdad. Éste es el objetivo a conseguir, pero en sociedad hay dificultades. En lugar de la verdad parece que abunda la apariencia, el relativismo, el subjetivismo, la demagogia y en muchos casos la mentira descarada. Y en lugar del bien, se presentan el consumismo, la búsqueda del placer a cualquier precio y el hedonismo. Todo esto no produce mejora personal ni desarrolla las facultades humanas.
Tanto el entendimiento como la voluntad están relacionadas con la libertad y el amor, que son dones esenciales del ser humano. Para el hombre consciente de su dimensión sobrenatural, la libertad y el amor están íntimamente relacionados con la fe. Desde esta perspectiva, la educación consiste en crecer en la libertad, crecer en el amor y para el cristiano, crecer en la fe.
Arturo Ramo
Otros temas relacionados:
Realización personal
Personalidad: la libertad de elegir
Otros artículos sobre VALORES
CD con 4 programas educativos: Técnicas de estudio (1 y 2), Lecturas escolares y Cuatro operaciones.
Enviar a un amigo
Un comentario sobre “La mejora personal”