
La visión que los nicaragüenses tengamos una formación educativa integral, relevante, de calidad y proveedora de una “filosofía para la vida”, que facilite el crecimiento y el desarrollo de la persona humana, permitiéndonos vivir y trabajar con dignidad y responsabilidad social.
Misión: Formar personas con capacidades y destrezas para la vida personal, familiar y social con valores éticos, culturales y espirituales.
Objetivos
Fomentar el desarrollo integral de la persona abarcando su dimensión física, intelectual, emocional y espiritual.
Promover en la niñez, adolescencia y juventud nicaragüense, el desarrollo y el fortalecimiento del carácter.
Contribuir al mejoramiento de la convivencia familiar y al fortalecimiento de la institución del matrimonio.
Propiciar un ambiente de buenas relaciones humanas entre la comunidad educativa.
Desarrollar los valores culturales de nuestra nación, por medio de una política educativa promotora de la identidad y autoestima nicaragüense.
Promover la educación de temas y valores para la vida :
Educación de la sexualidad
Convivencia pacífica
Medio ambiente
Salud y nutrición
Tiempo libre y prevención de adicciones Cultura empresarial y ética del trabajo
Declaración de Valores del MECD
AMOR
El amor es el principio que crea y sustentan las relaciones humanas con dignidad y profundidad. Se manifiesta en: Amor a Dios. Amor a sí mismo. Amor a los demás. El amor es la fuente de motivación para el cambio, el desarrollo y los logros.
COMPASIÓN
Sentir el sufrimiento ajeno como si fuera propio. Esto conduce a servir y ayudar al que lo necesita.
HONESTIDAD
Calidad de norma suprema del actuar con lealtad a Dios, a la Patria y a uno mismo en todos los ámbitos familiar, laboral y social. Es regirse por principios y por una clara conciencia del deber ser en el hacer. Implica entre otros respeto a la propiedad ajena y común.
VERDAD
Propiedad que tiene una cosa de mantenerse siempre de la misma manera. Juicio o proposición que no se puede negar racionalmente. Es certeza, se asegura y se confirma que es la realidad en todos sus ángulos.
RESPONSABILIDAD
Es responder por nuestros propios actos. Conciencia plena de las obligaciones, decisión de cumplirlas en forma cabal. Propicia la búsqueda consciente del bien común, el patriotismo y el afán de superación.
ORDEN
Disposición de las personas y cosas; de sus pensamientos, sentimientos, acciones; distribución del tiempo de la manera más adecuada. Se comporta de acuerdo a unas normas lógicas y necesarias para lograr un fin previsto.
INTEGRIDAD
Cuido del comportamiento habitual en el hablar, actuar congruente con principios y valores inherentes en la dignidad de ser persona.
AUTO-DISCIPLINA
Es la autoexigencia, imponiéndose de manera voluntaria, normas de conducta que permiten dominio de sus pensamientos, sentimientos, su ser corporal, en fin, de su persona.
LEALTAD
Cumplimiento a cabalidad de los compromisos adquiridos con Dios, la Patria, los demás y consigo mismo. Manifestado en el respeto, valoración y afecto hacia las personas.
RESPETO
Significa mostrar aprecio por el valor de sí mismo y de los demás por el hecho de ser personas. Cumplir y hacer cumplir sus derechos; buen trato para todos, a pesar de sus condiciones y circunstancias.
PULCRITUD
Es el cuido de la limpieza interior (pensamientos, sentimientos) en las actuaciones, en la expresión oral y corporal (higiene corporal, en el vestido…)
TRABAJO
Despliegue de esfuerzo y energía, disciplina, empeño que implica satisfacción personal, producción de riquezas, bienes y servicio de cara al progreso. Acción que dignifica al ser humano, factor fundamental para su realización personal. Con la autorización de www.almudi.org
Otros temas relacionados:
¿Qué es educar?
Utilidad de los principios
Otros artículos sobre VALORES
CD con 4 programas educativos: Técnicas de estudio (1 y 2), Lecturas escolares y Cuatro operaciones.
Enviar a un amigo
Hola Ricardo Antonio:
Sobre valores disponemos de dos secciones interesantes:
Autoeducación:
http://www.aplicaciones.info/autoedu/autoedu.htm
Plan de Formación:
http://aramo.wordpress.com/?page_id=250
Arturo Ramo
cuan tan cierto es esto lo que nos estan enseñando en esta pagina espero una respuesta en mi correo electronico en hotmail: antonyricardo15@hotmail.com
en el fondo de nuestro corazon queremos que los niños y niñas nicaraguense crezcan con valores y lleguen ser los futuros gobernantes.
me parecio muy bien todo
esto q lei por q habla de los
derechos y objetivos
que los nicaraguas tienen que vivir para trabajar con dignidad,que faciluta el desarrolo y el crecimien de cada uno
Me parece super interesante estas aplicaciones educativas, dirigida hacia toda la comunidad educativa. Es preciso rescatar la educación nicaraguense, que siempre estuvo muy arriba de los demás países. Debemos comprender que la problemática social que ha vivido Nicaragua, ha perjudicado hasta cierto punto al estudiante como individuo. Soy docente en Costa Rica, pero crecí como profesional en este país bello que es Nicaragua.