Bondadoso y amable era San Francisco, no sólo con los hombres sino con todas las criaturas vivientes. Hablaba con los pájaros como si fueran sus hermanos del aire, y no soportaba que les hicieran daño.
En Navidad desparramaba migajas bajo los árboles, de modo que las criaturillas pudieran alimentarse y ser felices.
Una vez, cuando un niño le dio un par de palomas que había cazado con una trampa, San Francisco les hizo preparar un nido, y la hembra depositó allí sus huevos.
Con el tiempo, empolló los huevos, y creció una nueva nidada de pequeñas palomas. Eran tan dóciles que se posaban en los hombros de San Francisco y comían de su mano.
Y se cuentan muchas otras anécdotas sobre el gran amor y piedad de este hombre hacia las tímidas criaturas que vivían en los campos y los bosques.
Un día, mientras caminaba entre los árboles, las aves lo vieron y volaron a saludarlo. Cantaron sus canciones más dulces para demostrarle cuánto lo amaban. Entonces, cuando vieron que iba a hablar, se posaron en la hierba y escucharon.
-¡Oh, pájaros –dijo él- , os amo, pues sois mis hermanos del aire. Os diré algo, hermanos. Siempre debéis amar a Dios y alabarlo.
“Pensad en lo que él os ha dado. Os ha dado alas para surcar el aire. Os ha dado una indumentaria cálida y bella. Os ha dado el aire para que lo recorráis y tengáis hogares.
“Y pensad en esto, ho hermanos: no sembráis ni cosecháis, pues Dios os alimenta. Os da ríos y arroyos para beber. Os da montañas y valles para que descanséis. Os da árboles donde construir vuestros nidos.
“No trabajáis, ni hiláis, pero Dios cuida de vosotros y vuestros pequeños. Debe ser, pues, que El os ama. No seáis ingratos, y cantad en su alabanza y agradecedle su bondad.
El santo dejó de hablar y miró en torno. Todos los pájaros brincaron alegremente. Extendieron sus alas y abrieron el pico para demostrar que entendían sus palabras.
Y cuando él los bendijo, todos se pusieron a cantar, y el bosque entero se llenó de dulzura y alegría gracias a sus maravillosas melodías.
Versión de James Baldwin.
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Tratar bien a los animales.
Contenido.-Ecología
Es el valor que nos hace considerar y actuar en favor de la protección del medio ambiente, los recursos naturales y toda forma de vida, incluyendo la propia.
¿Cuál es el resultado de la conciencia de este valor? Primeramente la solidaridad que debemos a nuestros semejantes, tal vez no está en nuestras posibilidad acudir al sitio de una catástrofe, pero si podemos contribuir en la protección de nuestra comunidad; paralelamente surge el respeto por las personas y la naturaleza, que son inseparables y dependientes entre sí. Dicho de otra forma, representa el compromiso personal por servir a los demás, procurando espacios limpios que faciliten un modo de vida digno para todos.
Actividades.-
1.-Leer el texto y contestar a estas preguntas:
a) ¿Cómo era San Francisco?
b) Cuenta lo que pasó con las palomas.
c) ¿Qué les mandó hacer a los pájaros?
d) ¿Qué les ha dado Dios a las aves?
e) ¿Qué pasó cuando los bendijo?
2.-Varios alumnos leen las contestaciones.
———–
Otros temas relacionados:
Ecología
Una jaula vacía
Plan de Formación
Enero
CD con 2 programas educativos: Técnicas de estudio 2 y Lecturas escolares 2.
Because the admin of this site is working, no question
very quickly it will be renowned, due to its quality contents.