Era David rubio, de bella presencia y de hermosos ojos. Dijo entonces el Señor a Samuel: Ea, úngele, porque este es el rey.
Al contrario, el espíritu del Señor se retiró de Saúl y le atormentaba una tristeza que le impedía tener sosiego y aconsejaron que escuchase música como remedio a su mal. David era conocido por su arte en tocar el arpa. Por esto fue llamado a la corte de Saúl. El rey se quedó prendado de las cualidades del muchacho.
Además de deleitarse escuchando su música lo tomó como escudero.
Los filisteos reorganizaron su ejército y fueron a atacar a Israel. Estaban ambos ejércitos frente a frente. Del bando filisteo se adelantó Goliat, un soldado gigante, y retó a que saliera un israelita a pelear contra él. Todos se atemorizaron, pero David convenció a Saúl para que le permitiera salir. Tomó su cayado de pastor; puso en el zurrón cinco guijarros del torrente y, con la honda en la mano, salió al encuentro de Goliat. Cuando estuvo a buena distancia, puso un guijarro en la honda, restalló un trallazo en el aire y Goliat cayó desplomado. Le había dado en la frente. Corrió David y con la espada del mismo Goliat le cortó la cabeza. El ejército filisteo se batió en retirada. Saúl los persiguió y consiguió una nueva victoria.
David empezó a ser famoso. Jonatán, el hijo mayor de Saúl, lo tomó por su mejor amigo y este último lo puso al frente de una parte de su ejército.
(1 Samuel 16; 17; 18, 1-5)
(Texto adaptado por D. Samuel Valero. Biblia infantil. Editorial Alfredo Ortells, S.L. Valencia. página 102)
SUGERENCIAS METODOLÓGICAS
Objetivo.- Ser valiente ante las dificultades.
Contenido.- El combate y la victoria de David sobre Goliat es un hermoso episodio en el que el autor sagrado se recrea para presentar a David como guerrero sagaz, como vencedor de los enemigos, los filisteos, y, sobre todo, como elegido y protegido del Señor. Por todo esto David es reconocido y aceptado por Saúl, por Jonatán, el heredero legítimo, por los cortesanos y por todo el pueblo. Con este acontecimiento se cierra la sección dedicada a la vocación de David.
(Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Sagrada Biblia. Libros históricos. Página 323. Nota 17, 1-18, 5. EUNSA. Pamplona)
Actividades.-
1. Cada alumno lee en voz baja el texto y contesta a estas preguntas:
a) ¿Qué le pasaba a Saúl?
b) ¿Qué habilidad tenía David?
c) ¿Qué hizo Goliat?
d) ¿Cómo venció David a Goliat?
e) ¿En qué ocasiones podemos ser valientes?
2. Escribir en la pizarra las contestaciones a la pregunta e).
—————-
Otros temas relacionados:
Esfuérzate
El secreto de un héroe (Fortaleza)
Plan de Formación
Agosto
Hermosa historia ,para aprender el mensage de fe ,deberíamos ser como david ,enfrente de los Goliat,pelear la batalla de frente y sin miedo,
hay que ser como david para poder pelar con cual quier goliat que se no pone enfrente y salgamos victoriosos
Muy buenas y concisas las historias para los ninos!! Por favor. Enviarme historia para ninos de 5 a 8 anos ya q tengo asignado ninos de esa edad
Como a sido. De bendIcion para mi. La historia de david por la valentia que expresa. Me gusta ser pujante emprendedora y muchas ocaciones e ensenado a ninos esta y otras historias y como me bendice es terrible la disfruta como si fuera la primera vez.