
Este proyecto se enmarca dentro de los proyectos de actividades complementarias y de mejora de los centros públicos, y nace por la necesidad de satisfacer las necesidades comunicativas de los centros. Lee el resto de esta entrada »
Este proyecto se enmarca dentro de los proyectos de actividades complementarias y de mejora de los centros públicos, y nace por la necesidad de satisfacer las necesidades comunicativas de los centros. Lee el resto de esta entrada »
Con el saber, entendido como un serio compromiso de búsqueda de la verdad, vienen siempre al hombre grandes bienes.
La ignorancia, por el contrario, está casi siempre en el origen de los comportamientos autoritarios, de los conflictos absurdos, de las descalificaciones necias, de los insultos y las agresiones. Sobre todo cuando se trata de una ignorancia no reconocida, ya que, como señaló Sócrates, “lo peor del ignorante no es que no sepa, sino que no sepa que no sabe”. Lee el resto de esta entrada »
Lo quiero todo y ahora
Hago lo que me apetece y no me supone demasiado esfuerzo
Me lo merezco todo
Trabajo, sí, pero lo justo para cubrir el “expediente”
Soy un niño, estoy aquí para jugar y divertirme
Parece que el inconsciente de nuestros hijos funcione con las premisas anteriores. El mínimo esfuerzo, el máximo placer. Desde que son pequeños les hemos acostumbrado (repito: ¡les hemos acostumbrado!) a llevar una vida fácil y cómoda, a menudo lindante con una vida egoísta y dependiente. Lee el resto de esta entrada »
Tras varios años de tira y afloja, la Iglesia ortodoxa ha logrado introducir la enseñanza religiosa en todas las escuelas públicas de Rusia. Los alumnos de primaria y secundaria tendrán que elegir entre estudiar la historia de alguna de las cuatro religiones consideradas “tradicionales” por el gobierno (la ortodoxa, el budismo, el islam o el judaísmo), o bien otra más genérica llamada “Fundamentos de cultura religiosa”. Lee el resto de esta entrada »
A menudo se comenta en los medios de comunicación que el mal comportamiento de los hijos se debe a que falta autoridad de los padres y a que los hijos hacen siempre lo que quieren en su casa y luego harán lo mismo en el colegio y en la sociedad. Lee el resto de esta entrada »