
Una experiencia docente en Educación Secundaria vincula este objetivo con la adopción de una serie de estrategias de motivación Lee el resto de esta entrada »
Una experiencia docente en Educación Secundaria vincula este objetivo con la adopción de una serie de estrategias de motivación Lee el resto de esta entrada »
«Hay que elegir un poco los amigos. Se ve enseguida cómo son por la forma que tienen de pasar el rato —decía con convicción Jaime, un despierto estudiante de diecisiete años. Lee el resto de esta entrada »
Estamos educando a nuestros hijos para que puedan desarrollar todo su potencial dentro de ¿15/20 años? y, sin embargo, nadie tiene ni idea “de cómo se verá el mundo en 5 años”. Lee el resto de esta entrada »
Entre las consecuencias del hedonismo adormecedor de estos años y la crisis actual está la pérdida generalizada en el docente de la alegría de educar. No imagino una tarea más esencial desde un punto de vista individual y social como la de educar. Una tarea que debería producir en quien la acomete entusiasmo, alegría, energía. Lee el resto de esta entrada »
Uno de los objetivos más destacados de los jóvenes es desarrollar la propia personalidad, ser uno mismo, ser libre y llevar a cabo su propio ideal de vida.
Dirigir la propia vida es proyectar la propia vida en sus distintos aspectos: trabajo, familia, amigos, cultura, tiempo libre, etc. Solo el hombre es capaz de idear y llevar a la práctica su propia existencia. Lee el resto de esta entrada »