Sin duda es la más grande noticia en lo que llevamos de siglo XXI: el Papa ha decidido presentar su renuncia. Pocos precedentes existen. El más reciente data de 1415. Muchos años antes del descubrimiento de América, el Papa Gregorio XII dejó el papado, en vida.
Por mi parte no albergo duda de que lo ha decidido hacer por el bien de la Iglesia, buscando cumplir la Voluntad de Dios, como siempre. Ha sido un acto de responsabilidad —habida cuenta de los problemas de salud que le aquejan a sus 85 años—, una decisión valiente, tomada y llevada con total discreción; ni siquiera el Cardenal Bertone la conocía.
Quizá algunos que criticaron a Juan Pablo II por no haber dado paso a otro Papa cuando estaba enfermo y muy anciano, por aferrarse al cargo, ahora acusarán a su sucesor de no haber tenido la valentía de aguantar hasta la muerte, como su predecesor. Lo cierto es que tanto Juan Pablo II como Benedicto XVI han actuado en esto, como en todo, buscando hacer la Voluntad de Dios, entiendo que con santidad heroica.
Al comenzar el cónclave antes de la Semana Santa —termina su reinado el día 28 de febrero, sin que haya funeral alguno que dilate el comienzo del encierro de los Cardenales electores—, tendremos nuevo Papa antes del Lunes Santo; y en la Jornada Mundial de la Juventud, en Río de Janeiro, vitorearán al sucesor de este Papa.
El sabio profesor de Teología seguirá trabajando con amor los años que el Señor quiera añadir a su vida en la Tierra, como Papa emérito.
Rezaré por él todavía más, también por su sucesor, ambos lo necesitarán. Creo que eso deberíamos hacer todos quienes creen en Jesús, católicos o no.
José Enrique Serrano Expósito
Hola Boira:
Realmente fue grande la noticia sobre la renuncia de Benedicto XVI. Es un gran teólogo.
El Papa actual Francisco es también estupendo.
Hay bastantes artículos sobre el Papa en:
http://aramo.wordpress.com/?page_id=49
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
Aunque con retraso me llega por una aleerta de google este magnifico articulo de un GRAN Pontifice, serio en lo doctrinal en los gestos y en las palabras, humilde y sabio, dos cualidades que pocos saben llevar con tino Aun vive pero somos muchos los que creemos que este ha sido un GRAN pontifice, que ha llevado con tino la barca de pedro y que hay muchos misterios en su renuncia, como sigue habiendo muchos misterios en la repentina muerte de Juan Pablo I
Juan Pablo II no es que quisiera seguir, es que la Curia no le dejó retirarse, por que habia intereses, como los hubo para que Benedicto XVI se retirara y lo hizo muy sabiamnente, como todo lo que ha hecho antes y despues de estar en la Silla de Pedro Un pontifice unigulable, para mi el mejor de los tres del siglo XXI
Un saludo