
Este artículo lo dedico a todos los alumnos de 1º y 2º Curso de ESO de la Fundación Educativa Santo Domingo de Oviedo (FESDO). Lee el resto de esta entrada »
Este artículo lo dedico a todos los alumnos de 1º y 2º Curso de ESO de la Fundación Educativa Santo Domingo de Oviedo (FESDO). Lee el resto de esta entrada »
Desarrollo de una Unidad Didáctica sobre acceso al mercado laboral en el alumnado de Diseño Gráfico de la Escuela de Arte de Sevilla. Lee el resto de esta entrada »
«Había un joven que llevaba tres o cuatro minutos paseando una y otra vez por delante de la oficina y mirando al interior. Por fin –cuenta William Saroyan– entró y fue al mostrador. Spangler lo vio y salió a atenderlo. El joven sacó un revólver del bolsillo derecho del abrigo y lo sostuvo con mano temblorosa: “Déme todo el dinero. Todo el mundo está matando a todo mundo, así que no me importa matarlo a usted. Ni tampoco me importa que me maten. Estoy nervioso y no quiero problemas, así que déme todo el dinero deprisa”. Lee el resto de esta entrada »
Oración para todos los Hispanohablantes. La deberíamos rezar todos los que hablamos español. Lee el resto de esta entrada »
“Papá, ¡el niño sale volando!”. Contamos un cuento a nuestro hijo y nos hace gracia que todavía confunda realidad y fantasía. Ahora tiene cuatro años y está en pleno desarrollo de su inteligencia. Su imaginación parece ilimitada, y también la confianza en los padres, seres omnipresentes que pueden solucionar cualquier problema de su vida. De hecho, imitando a los padres empezará a identificarse con las situaciones reales. Conocer cómo razona nuestro hijo y cómo interpreta el mundo que le rodea nos servirá para ayudarle a crecer. Lee el resto de esta entrada »
Cuando hablamos de amistad solemos referirnos a personas de edades parecidas y gustos similares, pero también se puede y se debe dar entre padres e hijos y entre profesores y alumnos. Pero las características son distintas. Lee el resto de esta entrada »