
Una propuesta de enseñanza y desarrollo de estrategias para fomentar la convivencia en las aulas y su entorno. Lee el resto de esta entrada »
Una propuesta de enseñanza y desarrollo de estrategias para fomentar la convivencia en las aulas y su entorno. Lee el resto de esta entrada »
La vida del hombre sobre la tierra tiene carácter de “misión”. En esta tarea que va a ocupar la vida entera, lo natural, es aspirar a ser útil a la sociedad.
A la hora de realizarse, el hombre elige: o vida civil, o religiosa. Lee el resto de esta entrada »
La fuerza de voluntad libera a las personas de las cadenas de su propia debilidad. Las hace más libres, porque la libertad exige posesión, es decir, señorío de uno mismo, y quien no logra dominarse a sí mismo no puede ser realmente libre. Lee el resto de esta entrada »
Les advertimos que no deben hablar con personas extrañas o abrirle la puerta a un desconocido. Procuramos también controlar dónde juegan, qué ven en la televisión y qué videojuegos les permitimos tener. Y a menudo, nos olvidamos de las medidas preventivas cuando se agarran al ratón del ordenador y empiezan a viajar, como si lo hubieran hecho toda la vida, por las autopistas de la información. El mercado ya ha puesto a la disposición de padres diligentes, una serie de programas para restringir y controlar el uso que hacen los niños de Internet. Lee el resto de esta entrada »
Desde hace un tiempo, la opinión pública general considera que la justicia no funciona y se aplican las leyes de forma subjetiva y a veces de forma contraria según la ideología del juez. Lee el resto de esta entrada »