

Contravalores:
Para profundizar
* Filiación divina
“Sentirse barro, recompuesto con lañas, es fuente continua de alegría; significa reconocerse poca cosa delante de Dios: niño, hijo. ¿Y hay mayor alegría que la del que sabiéndose pobre y débil, se sabe también hijo de Dios? ¿Por qué nos entristecemos los hombres? Porque la vida en la tierra no se desarrolla como nosotros personalmente esperábamos, porque surgen obstáculos que impiden o dificultan seguir adelante en la satisfacción de lo que pretendemos. Nada de esto ocurre, cuando el alma vive esa realidad sobrenatural de su filiación divina. Si Dios está por nosotros , ¿quién contra nosotros?”.
Escrivá, Josemaría, Amigos de Dios, 108
* Fe-alegría (Emilia)
Ibarra, M., Emilia la canastera, Palabra, 2017, p129.
“Conforme Emilia (encarcelada en la prisión provincial de Almería, 1938) se fue haciendo amiga de Dolores y de las demás, y rezaba todas las tardes con ellas, volvió a ser la joven alegre que había sido siempre. Pero ahora su alegría era distinta, más profunda. Eso era algo bastante novedoso para ella. Había asociado siempre la alegría al cantar, bailar, estar con la familia, comer bien, disfrutar paseando por el monte, contemplar el fuego o ver las estrellas. Pero estar alegre en medio del sufrimiento, la enfermedad, el hambre, la prisión… era todo un descubrimiento. Cualquiera lo hubiera pensado. Aunque los cristianos ponían la cruz y a Jesús crucificado en todas partes”.
José Arnal