Arturo Ramo García.
Estudios:
Maestro Nacional, desde 1963.
Licenciado de Pedagogía, desde 1973.
Experiencia:
Maestro, durante 6 años.
Jefe de Departamento de Orientación, en 12 años.
Inspector de Educación, 25 años. Jubilado.
Domicilio:
Plaza Playa de Aro, 3 1º DO
44002-TERUEL (España)
Buenas tardes Arturo Ramo.
Me dirijo a usted a través de este medio, ya que he trabajado con mis alumnos y alumnas gracias a su aplicación de recursos educativos.
Soy maestro en el IES José Hierro y hace tiempo que consulto sus publicaciones.
Al alumnado le encanta, y a mí, además, me ha sacado de algún apuro.
Desde ayer no he podido acceder a sus ejercicios, y querría saber si hay algún problema con el servidor o acaso han procedido a su cierre.
Si es este último caso, les quiero pedir autorización o permiso para poder seguir usándolo hasta finalizar el curso, ya que el éxito de la misma es incuestionable.
Atentamente,
Roberto Lorenzo
Estimado Roberto
Gracias por su interés y nos alegramos de que esté sirviendo tanto la web.
Vamos a comprobar qué está ocurriendo. Gracias de nuevo
Ya está solucionado. Un saludo
Muchísimas gracias por la celeridad.
Aprovecho para dar la enhorabuena al equipo de profesionales implicado, y de nuevo las gracias, por el servicio que prestan a la educación.
RdLA
Queríamos compartir nuestra nueva app “Aprende a Leer-Nok Sílabas”.La hemos creado combinando la metodología pedagógica para aprender a leer a través de la segmentación silábica, con una dinámica lúdica de dificultad progresiva .Mas información en
https://itunes.apple.com/us/app/aprende-a-leer-nok-silabas/id990706975
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.Pitruf.HablandoConNokSilabas
Saludos
Buenos días,
Recientemente hemos lanzado el sitio http://www.Diferencia.net, que busca ser un nuevo recurso que responde de forma divertida una duda muy común de los hispanohablantes: la diferencia entre palabras aparentemente similares.
Buscamos responder estas dudas de forma concisa pero divertida, usando algo de animación y un diseño gráfico que evoca al boxeo por su relación con la «lucha» entre estas palabras aparentemente similares.
Si le parece genuinamente de valor o interés para su audiencia, espero pueda mencionarlo en su sitio web como un nuevo recurso para sus lectores.
Sería de gran ayuda para lograr llegar a quienes más lo pueden aprovechar.
Desde ya muchas gracias.
Natalie
Enhorabuena por el blog. Es de gran utilidad. Si les interesa, podríamos dar difusión a sus artículos o escribir, en nuestro blog de clases particulares http://www.topprofes.com/blog
Ejercicios interactivos en
http://www.aplicaciones.info
Felicidades! este sitio me ha sido de gran utilidad! es muy completo. Gracias por su labor!
Hello, constantly i used to check webpage posts here in the early hours in the dawn, as i love to find out more and more.
Hola Ángeles:
Una unidad didáctica es una pequeña programación sencilla de una hora de clas, con los objetivos que queremos conseguir, los contenidos que hemos de presentar y las actividdes que tenemos que realizar. Hay varios artículos que hablan de esto:
El planeamiento de la enseñanza:
https://apli.wordpress.com/?p=22
Plan de la Unidad didáctica:
https://apli.wordpress.com/?p=24
El plan de clase:
https://apli.wordpress.com/?p=25
Presentación de la signatura:
https://apli.wordpress.com/?p=28
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
me podria decir que es un plan de unidad didactica???
Hola Beatriz:
Sobre la lectura tenemos varios artículos y ejercicios interactivos de lectura y poesías.
Artículos de lectura:
http://aramo.wordpress.com/?page_id=20
Ejercicios de lectura:
http://www.aplicaciones.info/lectura/lectura.htm
Ejercicios de lectura con poesías:
http://www.aplicaciones.info/poesia/poesia.htm
U n cordial saludo de
Arturo Ramo
Buenos días,
soy una alumna del master que forma a futuros profesores en Burgos.
Tenemos que realizar un trabajo que trata sobre la lectura de artículos referidos al tema «Desarrollo de la Personalidad del alumno». me gustaría saber si me pueden ayudar dándome algún artículo que trate sobre esta línea.
Muchas gracias. Un saludo.
Le agradeceria si la respuesta puede ser via mail. gracias
Hola Arnol:
Sobre violencia escolar y la televisión están disponibles dos secciones de artículos:
Violencia escolar:
http://aramo.wordpress.com/?page_id=48
Televisión:
http://aramo.wordpress.com/?page_id=30
Autoeducación:
http://www.aplicaciones.info/autoedu/autoedu.htm
Un cordial saludo de
Arturo Ramo
gracias por sus aportaciones, estoy haciendo mi tesis sobre conductas violentas y sus facores. el uso de la tv sus desventajas y ventajas es una realidad lo que sucede en las escuela en cuanto a sus efectos… desde méxico. saludos