Photo by VisionPic .net on Pexels.com “Un hombre sobre la nieve. Cae, se levanta, vuelve a caer y vuelve a levantarse. Lleva dos días y dos noches luchando contra el frío, contra su corazón, contra el sueño. En la nieve se pierde todo instinto de conservación. Después de dos o tres días de marcha, sólo … Sigue leyendo FORTALEZA
Categoría: Blogroll
Para ayudar a tu hijo
7 mensajes inspiradores que ayudarán a tu hijo Tus hijos pueden encontrar un mensaje inspirador en su lonchera, y su sentimiento frente a él será más importante de lo que imaginas Muchos de nosotros recordamos nuestra época escolar con cariño: nos acordamos de la alegría de jugar con los amigos en el recreo y sentarnos … Sigue leyendo Para ayudar a tu hijo
Fracaso escolar
Los resultados de los trabajos de investigación sobre el nivel de conocimiento de los estudiantes son poco esperanzadores y se constata un alto nivel de fracaso escolar. Según el informe de la Comisión Nacional del Día del Niño, fracasan en la E.G.B. el 50 % de los alumnos. Según otro estudio realizado en Cataluña, el … Sigue leyendo Fracaso escolar
Ideales y horizontes
Existe una leyenda entre los indios norteamericanos que cuenta cómo un bravo guerrero, en cierta ocasión, encontró un huevo de águila y lo puso en un nido de chochas, esas pequeñas aves zancudas tan frecuentes en aquellos lugares. El aguilucho nació y creció con las chochas y terminó por ser una más entre ellas. Para … Sigue leyendo Ideales y horizontes
Experiencia: La pizarra mágica
Tres especialistas crean una aplicación informática, “Globalinex", para fomentar la lectura temprana en la Educación Infantil “La pizarra mágica”, así es como nombran los alumnos de Educación Infantil del colegio “Juan Vázquez” de Badajoz, a la pizarra digital, en la que aprenden nuevas palabras con una aplicación informática llamada “Globalinex”, creada por tres especialistas en … Sigue leyendo Experiencia: La pizarra mágica
Adicciones inadvertidas
Como ha señalado Pascal Bruckner, quien nunca haya experimentado el irresistible afán de hacer zapping durante horas y horas, a veces tardes enteras, incapaz de sustraerse a la adicción a esa secuencia continua de imágenes, no sabe aún de las seducciones y sortilegios de la pequeña pantalla. En el televisor siempre están ocurriendo cosas, muchas … Sigue leyendo Adicciones inadvertidas
Los niños hoy son menos creativos e innovadores
Los niños hoy son menos creativos y menos innovadores que hace veinte años y ésta es la causa. A los problemas educativos específicos que plantea la vida moderna (escaso tiempo de convivencia padres-hijos, fractura familiar, pérdida del sentido de autoridad en la escuela) se han unido en los últimos años los derivados de la implantación … Sigue leyendo Los niños hoy son menos creativos e innovadores
Padres e hijos
Sin lugar a dudas una de las tareas más importantes y más difíciles que tiene la sociedad actual, es la educación de la infancia y de la juventud y esa tarea, en una medida importantísima, corresponde a los padres. Tarea importante por cuanto la entera sociedad del futuro depende de qué sean, qué hagan y … Sigue leyendo Padres e hijos
Una forma diferente de ver la circulación
Desarrollo de una experiencia de Educación Vial con alumnos de Educación Infantil en un centro concertado de Badajoz. Trabajar el tema de Educación Vial en niños de edades comprendidas entre los 3-4 años es el motivo de esta experiencia, que su autora justifica por la necesidad de estudiar las características viales del entorno urbano, grados … Sigue leyendo Una forma diferente de ver la circulación
La renuncia a la figura del padre
El niño que vive solamente con una madre autosuficiente tiene el riesgo de acabar siendo absorbido por ella; también el de llegar a rebelarse, al verla como un obstáculo frente a sus deseos de autoafirmación y masculinidad. En cambio, la presencia del padre permite romper la excesiva fusión entre madre e hijo, al tiempo que … Sigue leyendo La renuncia a la figura del padre
Experiencias: Los hábitos de estudio
Reflexiones desde la práctica docente sobre las claves para el éxito escolar y el aprendizaje. Desde la perspectiva sociocultural del conocimiento se ha estudiado la importancia de la organización y planificación del estudio personal como estrategia de aprender a pensar desde edades tempranas. En la presente experiencia se aborda esta cuestión desde la perspectiva del … Sigue leyendo Experiencias: Los hábitos de estudio
Los padres y los adolescentes
Actualmente muchos padres y profesores están preocupados con la crisis de los adolescentes, que puede originar la situación de los ninis (ni estudian ni trabajan) y el fracaso escolar. Durante la infancia, los padres se han esforzado para que sus hijos adquirieran una serie de hábitos positivos como el respeto, la obediencia, el trabajo, la … Sigue leyendo Los padres y los adolescentes
Experiencia: Didáctica teatral
La compañía Tyl Tyl desarrolla su “Ciclo de Teatro para Colegios 2010” La compañía Tyl Tyl nació hace 25 años y desde entonces ha estado dedicada al arte escénico para niños y jóvenes, vinculando su actividad al arte y a la educación. Su objetivo es formar y educar a niños y a jóvenes a través … Sigue leyendo Experiencia: Didáctica teatral
La tableta en el aula ¿es buena?
Ya existen estudios que evalúan su introducción en colegios del norte de Europa y Corea del Sur. Las tabletas, computadoras y otros elementos digitales que llegan a las aulas de nuestros colegios suponen un gran reto para los centros educativos y para los maestros. En muchas ocasiones es preciso adecuar las instalaciones para poder ofrecer … Sigue leyendo La tableta en el aula ¿es buena?
La mejora del trabajo
Actualmente tanto los sindicatos como los empresarios desean mejorar las condiciones del trabajo, el aumento de salarios y el rendimiento efectivo de la actividad. Una consideración importante es que ha de ser un trabajo bien hecho y con actitud de servicio a los demás. Para conseguir este objetivo habrá que tener en cuenta la aptitud … Sigue leyendo La mejora del trabajo
Obedecer a la primera
Pues no, no voy a darte consejos de cómo hacer para que tu hijo obedezca a la primera. Para que se acueste o recoja su habitación cuando tú lo dices. Voy a decirte por qué en lugar de querer que obedezca a lo que tú dices, debes querer que tenga un pensamiento crítico ante la … Sigue leyendo Obedecer a la primera
500 estudios científicos
Una revisión sobre 500 estudios científicos refuta todos los postulados de la ideología de género. La publicación de Tecnología y Sociedad The New Atlantis publica en su número 50 (otoño de 2016) un "informe especial" titulado "Sexualidad y género. Hallazgos de las ciencias biológicas, psicológicas y sociales" donde se revisan más de quinientas investigaciones científicas … Sigue leyendo 500 estudios científicos
Importancia de la educación
Si lo que se pretende es anular la conciencia religiosa del pueblo, y además, no se respetan los principios esenciales de la Ley Natural, no extrañe a nadie que nos encontremos con tantos problemas morales, que por supuesto, no se resuelven con medidas penales, como estamos viendo. Hace falta una “formación integral”, incluida como es … Sigue leyendo Importancia de la educación
El respeto a la intimidad
Es un comentario general que la pubertad es una edad difícil y problemática en la que los padres y profesores de esos chicos parece que pierden las bases de su autoridad. Uno de esos aspectos es el descubrimiento de la intimidad personal y como consecuencia se hace necesaria la educación del pudor y el respeto … Sigue leyendo El respeto a la intimidad
Experiencia: Una asignatura optativa diferente: Ciencia y vida cotidiana
Un centro ovetense implanta y desarrolla una nueva materia en Secundaria Como consecuencia de la LOE y de su aplicación en las Comunidades Autónomas, que abrió la posibilidad de que los centros preparasen asignaturas optativas, dentro de la metodología de proyectos, y de acuerdo con las necesidades o intereses de cada centro, en el Colegio … Sigue leyendo Experiencia: Una asignatura optativa diferente: Ciencia y vida cotidiana