Las virtudes no se consiguen de un día para otro y trabajarlas desde niños y con los niños es la mejor manera de consolidarlas y vivirlas en el futuro. Ediciones Palabra ha reeditado uno de sus títulos más conocidos de la colección Hacer Familia: Virtudes humanas, de Fernando Coronimas. Entre todas las virtudes que trata … Sigue leyendo Enseñar a ser sincero
Categoría: Blogroll
La indecisión
Las personalidades tímidas, vacilantes, inseguras, suspiran siempre por tener a su lado dictadores, aunque a veces se revistan de la modesta apariencia de consejeros. ¿Qué debo hacer?, preguntan siempre, con la esperanza de que una receta les libre de cualquier decisión personal. No quieren decidir, no quieren arriesgar, se les hace insoportable la responsabilidad. Otros … Sigue leyendo La indecisión
La importancia del deporte antes de los 8 años
Moverse es una necesidad fisiológica en todas las edades de la vida del ser humano. Y cuanto más joven es la persona, más necesidad tiene de moverse y más beneficios físicos y psicológicos obtiene. Por eso es tan importante que nuestro hijo se mueva a sus anchas y pueda desarrollar todas sus capacidades motrices. Esta … Sigue leyendo La importancia del deporte antes de los 8 años
Aprender en Internet
Al plantearnos utilizar un medio didáctico para aprender, surge el dilema de saber si ese instrumento es válido para enseñar o no. Dicho de otra forma: ¿un programa informático o una página web sirven para enseñar una materia o no? Para resolver esa duda, el autor de este artículo hizo en Teruel una investigación científica … Sigue leyendo Aprender en Internet
Un recurso didáctico para la metodología de enseñanza en el aula
Aplicación de las WebQuest para el desarrollo de competencias en la educación superior La siguiente colaboración describe los resultados preliminares de una experiencia de formación-acción del profesorado de la Universidad de Cuautitlán Izcalli (México) para la utilización y evaluación de la WebQuest como herramienta didáctica para su enseñanza, desarrollada durante los años 2008 y 2009. … Sigue leyendo Un recurso didáctico para la metodología de enseñanza en el aula
Acoso escolar y educación moral
El bullying o acoso escolar, es una más de las formas de manifestación de la violencia en la sociedad de hoy, que por los efectos que viene produciendo en la población infantil y sobre todo en la adolescente, en formación, ha sensibilizado contra ella a centros, familias y sociedad y ha promovido que el Ministerio … Sigue leyendo Acoso escolar y educación moral
Espontaneidad, ¿hasta dónde?
"Mamá, es que no lo entiendes. La gente joven dice lo que piensa, sin hipocresías". Así defendía una joven adolescente la escasa educación y diplomacia de una amiga suya a la que había invitado a pasar unos días con ellos durante las vacaciones. Sin duda, la espontaneidad es un valor emergente en la sociedad de … Sigue leyendo Espontaneidad, ¿hasta dónde?
¿Le permito o le prohíbo jugar con la consola?
"Acabo de pasarme la pantalla número 25 y ahora, para llegar a la cueva del Gran Dragón, tengo que matar a todos mis enemigos. Me queda muy poca energía pero si cojo el cofre, me darán reservas para tirar hasta el final. He utilizado casi todas mis armas pero todavía me quedan la ametralladora y … Sigue leyendo ¿Le permito o le prohíbo jugar con la consola?
Con solo diez años
La madurez humana no es vivir a impulsos de los estados de ánimo, sino más bien aprender a controlarlos. La madurez no significa sólo una edad. ¡Ya nos gustaría que los años fueran acompañados de criterios y soluciones rectas! Pero muchas veces la realidad nos desilusiona cuando observamos los tropiezos, las declaraciones huecas, comportamientos incongruentes … Sigue leyendo Con solo diez años
El adolescente ante su futuro profesional
Uno de los retos más importantes que ha de resolver el adolescente entre los 14 y 18 años es la toma de decisiones sobre su futuro profesional. Es una tarea difícil porque de esta decisión dependerá que tome un camino con el que se sienta realizado a corto y a largo plazo. Este momento crucial … Sigue leyendo El adolescente ante su futuro profesional
El encuentro con la verdad sobre uno mismo
Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de cierta crisis interior y decidió ir a descansar unos días a un monasterio. Allí le asignaron una habitación que tenía un cartelillo sobre la puerta en el que estaba escrito su nombre. Por la noche, no lograba conciliar el sueño … Sigue leyendo El encuentro con la verdad sobre uno mismo
El valor del matrimonio
Aunque en el mundo actual comprobamos que hay un gran cambio de valores, ideas y cambios de vida, observamos que en muchas encuestas dan a la institución matrimonial un valor positivo, tanto para las personas como para el conjunto de la sociedad. El matrimonio se basa sobre tres pilares: la diferencia de sexos, … Sigue leyendo El valor del matrimonio
Experiencia: Rossellini y el cine en el aula
El Proyecto Cinética para alumnos de Bachillerato ahonda en las relaciones entre las imágenes y las ideas. Desde que inició su experiencia como educador, hace ya quince años, el autor del presente proyecto siempre ha considerado imprescindible las relaciones entre las imágenes y las ideas, y explica al respecto que “en las asignaturas de Ética … Sigue leyendo Experiencia: Rossellini y el cine en el aula
Educación diferenciada
La educación diferenciada separa chicas y chicos solo en las horas lectivas y para enseñarles, así como todas las escuelas separan a los alumnos de sus familias y los distribuyen por edades durante el mismo tiempo y con el mismo fin. Los que defienden la educación diferenciada como modelo pedagógico lo hacen basándose en argumentos … Sigue leyendo Educación diferenciada
¿Exigir a un adolescente?
Nuestro hijo está tan desconcertado como nosotros. Está entre una cosa y otra, entre el niño y el adulto, entre las normas familiares y la rebeldía. Se encuentra en plena adolescencia, y es durante este período conflictivo cuando debe asumir como propias las exigencias que hasta ahora marcábamos los padres. Para ello, necesita ciertos estímulos … Sigue leyendo ¿Exigir a un adolescente?
Confiar en la fuerza de la educación
Cuando un sentimiento monopoliza la vida afectiva de una persona en un determinado momento y le impulsa con gran fuerza a actuar de una determinada manera, ese sentimiento se convierte en una pasión. Por eso, cuando los sentimientos amorosos son muy intensos y dominan a una persona, se habla más bien de pasiones amorosas. Lo … Sigue leyendo Confiar en la fuerza de la educación
La obra bien hecha
Con demasiada frecuencia nos quejamos de los trabajos mal hechos, de las llamadas chapuzas, que nos presentan la tele y los periódicos. Estas obras mal hechas tienen forma de corrupción o enriquecimiento ilegal, las explosiones de odio con la religión y la falta de respeto de respeto a la dignidad de la persona, como los … Sigue leyendo La obra bien hecha
Motivación dialogada
Muchas de las técnicas educativas que proponemos las sacamos de la vida misma. En cierta ocasión, un padre nos decía que no lograba comunicarse con su hijo. Él era vendedor de coches y le preguntamos qué hacía para conseguir tan elevadas ventas, pues realmente era un gran profesional. “En primer lugar –explicaba—, hay que crear … Sigue leyendo Motivación dialogada
Sano y cordial inconformismo
La falta de capacidad para reconocer los sentimientos de los demás conduce a la ineptitud y la torpeza en las relaciones humanas. Por eso, tantas veces, hasta las personas intelectualmente más brillantes pueden llegar a fracasar estrepitosamente en su relación con los demás, y resultar arrogantes, insensibles, o incluso odiosas. Hay toda una serie … Sigue leyendo Sano y cordial inconformismo
Educar mal a los hijos
En todas las épocas, los padres y madres han cometido errores en la formación de sus hijos. La autora y educadora familiar Ángela Marulanda lanza esta afirmación y recalca que las equivocaciones de hoy se resumen en una frase: los padres dan demasiado poder a los hijos. Dice que se preocupan demasiado por ellos y … Sigue leyendo Educar mal a los hijos