La Didáctica tiene por objeto la técnica de regir u orientar eficazmente a los alumnos en su aprendizaje.
Categoría: Didáctica
Exposición didáctica
La exposición didáctica -que se podría llamar también lección explicativa- es el procedimiento por el cual el profesor, valiéndose de todos los recursos de un lenguaje didáctico adecuado, presenta a los alumnos un tema nuevo, definiéndolo, analizándolo y explicándolo
Enseñanza de la Agricultura
NECESIDAD DE RECUPERAR LA ENSEÑANZA Y PRÁCTICA DE LA AGRICULTURA EN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA. El Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comunidad Europea, el irlandés PHJL Hogan, que ha participado, invitado por el Ministerio de Agricultura en el debate sobre la futura política agraria comunitaria (PAC), ha manifestado en la entrevista concedida … Sigue leyendo Enseñanza de la Agricultura
Si a la educación personalizada
Hoy en día, los padres de familia y educadores tenemos grandes retos para educar bien dentro del ambiente actual en el que se ha sufrido una desvalorización profunda en el ser humano; ver esta situación de manera pesimista sería un grave error; es lo contrario, una gran oportunidad para los cambios adecuados que guíen a … Sigue leyendo Si a la educación personalizada
Mejorar la relación con el profesor
Cuando me estaba despidiendo de una entrañable profesora a punto de jubilarse que había enseñado en la escuela con cuentos y títeres a mis hijos de entre 3 y 5 años, le pregunté con curiosidad: “De tu trabajo, ¿qué es lo que te parece más difícil?”. Me respondió en seguida con mucha seguridad: “La relación … Sigue leyendo Mejorar la relación con el profesor
El hombre formado
Con mucha frecuencia oímos noticias en la tele que hay unos jóvenes que consumen demasiado alcohol, hasta llegar a la muerte; otros organizan peleas en los institutos y otros maltratan a un compañero de curso hasta obligarle a cambiar de colegio. Esto demuestra que los chicos necesitan formación. La filosofía nos dice que el hombre … Sigue leyendo El hombre formado
Importancia de la educación
Si lo que se pretende es anular la conciencia religiosa del pueblo, y además, no se respetan los principios esenciales de la Ley Natural, no extrañe a nadie que nos encontremos con tantos problemas morales, que por supuesto, no se resuelven con medidas penales, como estamos viendo. Hace falta una “formación integral”, incluida como es … Sigue leyendo Importancia de la educación
El debate en el aula
Una de las mayores dificultades con las que se encuentran nuestros alumnos a la hora de comunicarse es mediante la expresión oral. Por ello se recomienda en las reuniones de Departamento o Seminario que preguntemos en clase las correspondientes unidades oralmente para que los alumnos practiquen esa expresión oral de forma ordenada, con sentido, … Sigue leyendo El debate en el aula
Estar al servicio de nuestros alumnos
Pienso que la mayor parte de los maestros y profesores que hoy en día impartimos clases en colegios e institutos, estamos volcados en el servicio incondicional y permanente de nuestros alumnos. No tenemos horarios ni de entrada ni de salida y, a cualquier hora, estamos reunidos en claustros o reuniones informativas para buscar la manera … Sigue leyendo Estar al servicio de nuestros alumnos
Caso práctico 1
SITUACIÓN: Lorena tiene 13 años y es la mayor de cuatro hermanos. Hoy ha vuelto de clase con bastante mal humor, parece que por ciertas diferencias con una de sus amigas. Nada más llegar se ha puesto a ver la televisión a todo volumen, a ver si así olvida sus enfados. Da la … Sigue leyendo Caso práctico 1
Educar en libertad
La tarea del educador, tanto padre como profesor, es doble: hacer que el chico tenga conciencia del gran valor de su libertad y enseñarle a ponerla en práctica correctamente. Esto es fácil de decir y difícil de llevarlo a la práctica, entre otras cosas porque no se entiende bien el concepto de libertad y su … Sigue leyendo Educar en libertad
Instrucción y educación
El proceso educativo incluye simultáneamente la instrucción y la formación de la conciencia: La distinción entre instruir y educar no es la respuesta al adoctrinamiento del Estado o de cualquier otro grupo de presión. El reciente conflicto que ha supuesto y sigue suponiendo la materia de Educación para la ciudadanía es de índole moral. Con … Sigue leyendo Instrucción y educación
Mattos, Sánchez y Sancho
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de Luiz Alves de Mattos, de http://www.aplicaciones.info Introducción a la Didáctica, Ámbito de la Didáctica, El aprendizaje, La enseñanza, El papel de los profesores, Finalidades y objetivos, Ciclo docente, El planeamiento de la enseñanza, Plan … Sigue leyendo Mattos, Sánchez y Sancho
Los fines del trabajo
Es propio del ser humano buscar unos objetivos o finalidades a todo lo que hace. Con el trabajo, ¿Qué pretendemos conseguir? En primer lugar un beneficio económico con el que cubrir las propias necesidades y las de la familia. Pero hay otros objetivos que merecen nuestra atención. Con el trabajo se puede conseguir: 1º … Sigue leyendo Los fines del trabajo
Cómo enseñar a nuestros hijos a resolver problemas
En muchas ocasiones, los padres olvidamos con mucha facilidad cómo aprendíamos cuando éramos niños. Da igual que en la cocina de casa nos describieran la mejor técnica para ir en bicicleta o que nos sermonearan sobre cómo conseguir no hacer caso a los compañeros de clase cuando se metían con nosotros. Todo parecía muy sencillo … Sigue leyendo Cómo enseñar a nuestros hijos a resolver problemas
La causa ejemplar en la educación
En algunas ocasiones hemos oído en la televisión y en la prensa que un niño o adolescente había cometido un asesinato semejante al que recientemente había visto en el cine o en los video-juegos. Está demostrado que los niños tienden a imitar a sus ídolos, sobre todo a los que quieren o admiran. Cuando los … Sigue leyendo La causa ejemplar en la educación
Preparados, listos ¡ya!
Preparados para jugar, para trabajar en equipo, para obtener alegrías o aceptar derrotas. El deporte contribuye a formar la personalidad de nuestros hijos, potencia su desarrollo físico y les enseña a relacionarse con los demás. En definitiva, representa una especie de mundo en miniatura donde el niño ensaya comportamientos que le servirán en el … Sigue leyendo Preparados, listos ¡ya!
Pinceladas pedagógicas
San Juan Bosco, cuya fiesta se celebra el 31 de enero, fue un maestro ejemplar y un pedagogo clarividente. Gran conocedor de los problemas que aquejan a la juventud de su época, consagró su vida a la educación. Una de las más claras muestras de la categoría de pedagogo está en sus sistema educativo preventivo, … Sigue leyendo Pinceladas pedagógicas
La ayuda a los educandos
Los educadores, ya sean padres o educadores, prestamos una ayuda a los educandos, tanto hijos como alumnos, que debe tener cierta condición necesaria: el agente de la educación es el propio chico y es perjudicial toda ayuda en lo que puede conseguir por sí mismo. Prestar una ayuda innecesaria equivale a sobreproteger al educando y librarle … Sigue leyendo La ayuda a los educandos
¿Cuánto esperar de los hijos?
En muchas familias se habla de los estudios con los hijos el día que llegan las notas del colegio. Aunque esa calificación es importante, no debe ser el único índice para valorar el rendimiento escolar de los hijos, porque cada chico es distinto de los demás y las circunstancias también son diversas. El rendimiento de … Sigue leyendo ¿Cuánto esperar de los hijos?