Tres especialistas crean una aplicación informática, “Globalinex", para fomentar la lectura temprana en la Educación Infantil “La pizarra mágica”, así es como nombran los alumnos de Educación Infantil del colegio “Juan Vázquez” de Badajoz, a la pizarra digital, en la que aprenden nuevas palabras con una aplicación informática llamada “Globalinex”, creada por tres especialistas en … Sigue leyendo Experiencia: La pizarra mágica
Categoría: Lectura
Experiencia: Programa de lectoescritura: leo y escribo
El aprendizaje de la lectura y la escritura ha sido y sigue siendo uno de los grandes retos en Educación Especial. Nuestros alumnos afectados de parálisis cerebral presentan un trastorno global, consistente en un desorden permanente y no inmutable del tono, la postura y el movimiento, debido a una lesión no progresiva en el cerebro. … Sigue leyendo Experiencia: Programa de lectoescritura: leo y escribo
Una acción incomprensible
Hace unos días leí en un periódico que habían retirado el busto del escritor José María Pemán del teatro de Villamarta, de Jerez de la Frontera (España). No comprendí esta decisión por ser un literato de extraordinaria popularidad y con valores literarios innegables. Porque hay miles de jerezanos que le quisieron y admiran aún por … Sigue leyendo Una acción incomprensible
Las primeras palabras en español
Oración para todos los Hispanohablantes. La deberíamos rezar todos los que hablamos español. Vengo de un viaje a San Millán de la Cogolla, cuna del español [*] [**] .Quiero recuperar una propuesta que en tiempos lanzó el P. Abad (de apellido). La primeras palabras escritas en español son las siguientes: "Con la ayuda de Nuestro … Sigue leyendo Las primeras palabras en español
El fomento de la lectura
En muchas instituciones educativas se programan con frecuencia campañas para el fomento de la lectura. No solo para contrarrestar la influencia de la televisión y otros medios, sino para estimular varios valores como el ejercicio de la inteligencia, la imaginación, la sensibilidad y el enriquecimiento del vocabulario. Uno de los problemas escolares actuales es el … Sigue leyendo El fomento de la lectura
Primero, jugar a leer. Luego, disfrutar leyendo
Leer cuando aún no se sabe leer Tu hijo es muy pequeño todavía. Ni siquiera puede expresar con claridad sus ideas, ni caminar con equilibrio, ni siquiera hacer pipí en el orinal. Pero de lo que sí es capaz es ¡de leer! No te sorprendas, has leído bien. Tu hijo es capaz de leer como … Sigue leyendo Primero, jugar a leer. Luego, disfrutar leyendo
Incomprensión lectora
Nuestros escolares han vuelto a suspender en asignaturas fundamentales y comprensión lectora. Ya estamos a la cola de Europa. Si esto sigue así, al Museo de la Evolución Humana, a punto de ser inaugurado a la sombra de Atapuerca, habrá que cambiarle Evolución por Involución. Luego, tras el Informe PISA, viene Pérez Reverte y despedaza … Sigue leyendo Incomprensión lectora
El placer de leer
La primera etapa para aprender a escribir –que dura toda la vida, aunque evoluciona en sus temas y en intensidad– consiste básicamente en coleccionar aquellos textos breves que, al leerlos –por primera o por duodécima vez–, nos han dado la punzante impresión de que estaban escritos para uno. A veces se trata de una frase … Sigue leyendo El placer de leer
Experiencia: La incidencia de la lectura en el desarrollo de las competencias básicas
Una experiencia realizada en los cursos de formación de profesores del CAP de Motilla del Palancar (Cuenca) La interpretación de textos a través de preguntas-guía para el desarrollo de competencias curriculares básicas constituyó el eje de uno de los cursos de formación de profesores desarrollado en el CAP de la localidad conquense de Motilla del … Sigue leyendo Experiencia: La incidencia de la lectura en el desarrollo de las competencias básicas
Experiencia: La lectura creativa y lúdica
Un colegio de Tarancón (Cuenca) desarrolla una experiencia basada en juegos de fantasía de Rodari y Gómez de la Serna La presente experiencia didáctica ha sido realizada en el Colegio de las Madres Mercedarias de Tarancón (Cuenca), en el ámbito del curso de incitación a la lectura "Leer para comprender y comprender para disfrutar", organizado … Sigue leyendo Experiencia: La lectura creativa y lúdica
Lecturas obligatorias de clase
Lecturas obligatorias de clase: aprender a leer más y mejor Tu hijo ha llegado a casa indignado. El profesor de lengua y literatura les ha dicho que para el mes que viene tienen que leer "El Lazarillo de Tormes". El chico protesta, dice que será un tostón, que no sabe por qué tiene que … Sigue leyendo Lecturas obligatorias de clase
Descubrir el placer de leer
Contraponer lectura y cultura de la imagen es una simplificación. Puede ser que me pese en exceso el hecho de trabajar en televisión y radio en estos momentos, pero es que trabajé en la prensa anteriormente, y me parece que no hay excesivo riesgo de “visión parcial” en las líneas que siguen. Mi tesis es … Sigue leyendo Descubrir el placer de leer
Lectura (3) Animando al pequeño lector: de 3º a 6º grado
Los buenos libros hacen divertida la lectura Los cuentos para niños pequeños pueden ser de todas las clases: cuentos folklóricos, cuentos de chistes, cuentos emocionantes, cuentos asombrosos e historias que describen la vida cotidiana. ¿Qué necesita? Una variedad de libros interesantes ¿Qué hacer? · Dele a sus niños muchas oportunidades para leer y escribir … Sigue leyendo Lectura (3) Animando al pequeño lector: de 3º a 6º grado
Lectura (2) Para comenzar a leer: de preescolar a segundo grado
Un Mundo de Palabras He aquí algunas maneras de crear un hogar abundante en palabras. ¿Qué necesita? Papel Lápices, pinturas, marcadores Cola para pegar (si usted quiere hacer un póster) Periódicos, revistas Tijeras con protección ¿Qué hacer? · Si a menudo expone a su niño a las palabras y las letras, su niño empezará … Sigue leyendo Lectura (2) Para comenzar a leer: de preescolar a segundo grado
Lectura (1) Los primeros años: del nacimiento a preescolar
Los libros y Los bebes A los bebés les encanta oír la voz humana. ¡Qué mejor forma que la oigan a través de la lectura! ¿Qué necesita? Algunos libros escritos especialmente para bebés (libros hechos de cartón o de tela, con hojas plegables que se levanten y agujeros por donde se pueda mirar) ¿Qué … Sigue leyendo Lectura (1) Los primeros años: del nacimiento a preescolar
El Congreso en clave de Calidad analiza la educación infantil y primaria
Pilar del Castillo recuerda que lectura, escritura y cálculo son pilares fundamentales de aprendizaje. Más de quinientos profesores han participado en el congreso "En clave de calid@d", que en esta edición ha estado dedicado a los "Aprendizajes Básicos en Educación Infantil y Primaria", y cuya finalidad ha sido ofrecer a los docentes una … Sigue leyendo El Congreso en clave de Calidad analiza la educación infantil y primaria
Cómo no animar a la lectura a tus hijos de primaria
Tu hijo no coge un libro ni por casualidad y los libros que le recomiendas con todo tu amor se quedan en un rincón de su habitación. Seguro que lo has intentado todo: te has sentado cada día en el sofá con un libro aunque leer no te apasiona, le has ofrecido algo de … Sigue leyendo Cómo no animar a la lectura a tus hijos de primaria
¿Es preciso prevenir la aparición de la dislexia?
La dislexia es un problema que afecta al lenguaje en su conjunto. Los factores que mejor predicen el riesgo de tener dislexia se dan en el parvulario y tienen que ver con la dificultad para nombrar letras, la falta de memoria para repetir frases, la dificultad para nombrar colores o para hacer emparejamiento de … Sigue leyendo ¿Es preciso prevenir la aparición de la dislexia?
Cómo animar a la lectura a tu hijo de primaria
A todos los padres nos encanta que nuestros hijos lean porque sabemos que con los libros no solo se aprende, sino que además se pasa bien. En cambio unos niños devoran libros mientras otros no los quieren ni ver. ¿Por qué? ¿Qué podemos hacer los padres para que nuestros hijos y nuestras hijas disfruten … Sigue leyendo Cómo animar a la lectura a tu hijo de primaria
Lectura: cómo contagiar ese virus tan beneficioso
Ves a tu hijo mirando la tele, dando patadas al balón, hablando por teléfono...todo menos coger un libro y leer. La afición a leer, que los padres valoramos tanto, parece ser el último recurso para los chicos. Tu primer impulso es echarle una bronca., pero hay otros procedimientos, más lentos, pero más efectivos. La afición … Sigue leyendo Lectura: cómo contagiar ese virus tan beneficioso