En los últimos tiempos los profesores han asistido impotentes al deterioro de su imagen y a una desvalorización de la profesión docente. A ello se refirió ya en 1975 el eminente pedagogo Víctor García-Hoz con estas palabras: “Desde ser una actividad tranquila, de dedicación sosegada al cultivo de la ciencia y a las relaciones … Sigue leyendo La figura del profesor
Categoría: Profesores
La educación para el amor
Una finalidad esencial de los padres y profesores es la educación de los hijos y alumnos. Además de reflexionar sobre qué es la educación, también hay que averiguar el para qué de esa tarea. Porque el proceso de la educación es complejo y delicado y requiere un gran derroche de recursos humanos y materiales, para … Sigue leyendo La educación para el amor
La actitud del profesor ante los alumnos
Todos sabemos que el profesor es una de las piezas claves dentro del sistema educativo pero no es el único y, ni siquiera, el más importante puesto que también tienen gran relevancia la familia, el centro educativo y su dirección, el entorno social donde vive y, por supuesto, el propio alumno (mayor o menor interés, … Sigue leyendo La actitud del profesor ante los alumnos
Experiencia: Normas compartidas
Una propuesta de enseñanza y desarrollo de estrategias para fomentar la convivencia en las aulas y su entorno. Esta experiencia pretende ofrecer una nueva propuesta de convivencia en las aulas en colaboración con el entorno socio-comunitario: las normas compartidas. Estas normas se gestionan en el espacio de la tutoría pero se extienden al resto de … Sigue leyendo Experiencia: Normas compartidas
Reflexiones sobre la educación
La vida del hombre sobre la tierra tiene carácter de “misión”. En esta tarea que va a ocupar la vida entera, lo natural, es aspirar a ser útil a la sociedad. A la hora de realizarse, el hombre elige: o vida civil, o religiosa. La vida civil, lleva por su propia naturaleza a la familia, … Sigue leyendo Reflexiones sobre la educación
Confiar en la fuerza de la educación
Cuando un sentimiento monopoliza la vida afectiva de una persona en un determinado momento y le impulsa con gran fuerza a actuar de una determinada manera, ese sentimiento se convierte en una pasión. Por eso, cuando los sentimientos amorosos son muy intensos y dominan a una persona, se habla más bien de pasiones amorosas. Lo … Sigue leyendo Confiar en la fuerza de la educación
Deberes y libertades de enseñanza
Los deberes escolares para casa son, bien organizados, un factor de calidad formativa y éxito académico. En ellos tienen un importante papel los profesores y maestros integrados en el equipo docente, coordinados por el tutor, de manera que se organicen bien teniendo en cuenta las edades de los alumnos o las distintas etapas educativas. Ciertamente … Sigue leyendo Deberes y libertades de enseñanza
El difícil papel del educador
La pedagogía (palabra compuesta de origen griego, paidos=niño y ago=dirigir, llevar) no es, simplemente, el arte de instruir y educar a los niños aunque ello lo tenga que llevar a cabo también el profesor, sino que hemos de tender hacia la autoeducación, intentando involucrar al alumno a partir ya del tercer ciclo de Primaria. El … Sigue leyendo El difícil papel del educador
Diez criterios para educar personas valiosas
Los autores, en diez apartados, señalan los aspectos que consideran fundamentales para ayudar a los educadores a educar personas valiosas por sus hábitos y comportamientos. Parten de la educación de la inteligencia, el fortalecimiento de la voluntad y la correcta orientación de los sentimientos que van directamente al núcleo de la personalidad. A eso añaden … Sigue leyendo Diez criterios para educar personas valiosas
Dejar actuar a los hijos
A lo largo de la historia de la educación han aparecido algunas pedagogías "avanzadas", elaboradas en las mesas de un despacho y siguiendo ideologías no muy contrastadas. Así surgió el proyecto de que la educación la debía hacer el Estado, sin la colaboración de los padres. En Estados Unidos apareció otro proyecto de que la … Sigue leyendo Dejar actuar a los hijos
La alegría de educar
Entre las consecuencias del hedonismo adormecedor de estos años y la crisis actual está la pérdida generalizada en el docente de la alegría de educar. No imagino una tarea más esencial desde un punto de vista individual y social como la de educar. Una tarea que debería producir en quien la acomete entusiasmo, alegría, energía. … Sigue leyendo La alegría de educar
Juzgar en positivo
Todos los padres y profesores desean la formación positiva de los hijos ¿Cómo conseguirlo? Ante las conductas incorrectas de los pequeños, los adultos tendemos a exagerarlas. Esto hace pensar en los chicos que sus defectos están tan arraigados que no vale la pena luchar por superarlos. Por eso, en lugar de agobiarle diciendo que es … Sigue leyendo Juzgar en positivo
Padres agradecidos, profesores motivados
Final de curso: agradece al profesor de tu hijo su trabajo El año escolar se acaba. El período que comenzó en septiembre del año pasado toca su fin. Durante este intervalo de tiempo hemos tenido tiempo de ver cómo crecían, en todos los sentidos, nuestros hijos. Éstos ya no son los mismos que eran hace … Sigue leyendo Padres agradecidos, profesores motivados
Otros autores (4)
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de otros autores(4), de diversas fuentes La Biblia en los agnósticos y en las sectas, de Manuel Guerra. RIES Discurso del Papa en la JMJ de Sidney, de Benedicto XVI La … Sigue leyendo Otros autores (4)
Otros autores (3)
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de otros autores(3), de diversas fuentes Una anciana atropellada por un automóvil, de Gabriel Marañón Baigorri Una extraña excursión de san Juan Bosco, de Gabriel Marañón Baigorri El ataque de Fernando, … Sigue leyendo Otros autores (3)
Otros autores (2)
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de otros autores(2), de diversas fuentes Hay que sacar a la televisión del cuarto de los niños, de Víctor Sytasburger Padres y esposos, de Ana María Navarro La búsqueda de la … Sigue leyendo Otros autores (2)
Otros autores (1)
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de otros autores(1), de diversas fuentes El trabajo en grupo, de Nerici, I.G. La educación y la comunidad,, La actividad de los alumnos, Técnicas de motivación, Evaluación del programa, Evaluación de … Sigue leyendo Otros autores (1)
Aceprensa
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de varios autores de Aceprensa http://www.aceprensa.com La violencia en las aulas, de José Manuel Mañú, El tabú de la enseñanza mixta empieza a cuestionarse, de Salvador Bernal, Colegios para chicos, de … Sigue leyendo Aceprensa
Arroyo, Cuevas y Monge
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de José María Arroyo Pinceladas pedagógicas, El amor en la educación, Educadores para el tiempo presente, Con los hijos no se juega, Dejemos que los niños sean niños, La educación en y para los … Sigue leyendo Arroyo, Cuevas y Monge
Arturo Ramo
Aviso Importante: Después de leer un artículo pulsar el botón Atrás del Navegador (arriba a la izquierda) para volver a este menú. ============ Artículos de Arturo Ramo, de http://www.aplicaciones.info El trabajo individual, ¿Cuánto esperar de los hijos?, La ayuda a los educandos, La indisciplina escolar, Autoridad y libertad, Las presiones del ambiente, Principios de la ley natural, La relación … Sigue leyendo Arturo Ramo