La Constitución española de 1978 (en adelante CE) estableció en el art 3.1 que “el castellano es la lengua española oficial del Estado”. Todos los españoles tiene el deber de conocerla y el derecho a usarla. Este importante artículo, clave para el futuro de España no se respeta en Cataluña y varias comunidades autónomas. Lo … Sigue leyendo Separatismo y enseñanza. I.CRISIS DEL MARCO POLÍTICO
Categoría: Reformas
Principios de la educación en libertad
La educación en libertad es uno de los valores fundamentales en una Democracia consolidada, que todos, tanto el Estado, como los Profesores y los Padres debemos respetar al máximo para que los jóvenes decidan libremente qué y cómo quieren ser en el futuro. La responsabilidad de los padres. Los padres son los primeros y principales … Sigue leyendo Principios de la educación en libertad
Necesidad de una sólida formación cívica
Es notoria la falta de formación cívica de un buen número de ciudadanos. La responsabilidad no es de ellos sino de quienes en las cuatro últimas décadas han dominado la escuela y las televisiones, entre otras instituciones. Esta carencia se acentúa en el caso del funcionamiento de la economía. Se precisa diseñar una formación cívica … Sigue leyendo Necesidad de una sólida formación cívica
Tendencias educativas en los USA
Los USA (EEUU) ,en los dos últimos siglos ,han contribuido a la mejora de las condiciones de vida de millones de personas tanto en su territorio como en otras zonas del planeta. Han combatido contra las barbaries comunista y nazista para defender los valores de lo que llamamos Occidente ,entre los que destacan ,la igualdad … Sigue leyendo Tendencias educativas en los USA
Obedecer a la primera
Pues no, no voy a darte consejos de cómo hacer para que tu hijo obedezca a la primera. Para que se acueste o recoja su habitación cuando tú lo dices. Voy a decirte por qué en lugar de querer que obedezca a lo que tú dices, debes querer que tenga un pensamiento crítico ante la … Sigue leyendo Obedecer a la primera
Una mirada a la educación
La OCDE ha publicado su informe anual sobre la enseñanza en sus países miembros. Aunque no entra a fondo en el núcleo del problema educativo en Europa y otras naciones americanas, asiáticas y del Pacífico, los datos que presenta aunque , limitados e insuficientes, son interesantes. La referencia central de un sistema educativo de calidad … Sigue leyendo Una mirada a la educación
La importancia del deporte antes de los 8 años
Moverse es una necesidad fisiológica en todas las edades de la vida del ser humano. Y cuanto más joven es la persona, más necesidad tiene de moverse y más beneficios físicos y psicológicos obtiene. Por eso es tan importante que nuestro hijo se mueva a sus anchas y pueda desarrollar todas sus capacidades motrices. Esta … Sigue leyendo La importancia del deporte antes de los 8 años
La obra bien hecha
Con demasiada frecuencia nos quejamos de los trabajos mal hechos, de las llamadas chapuzas, que nos presentan la tele y los periódicos. Estas obras mal hechas tienen forma de corrupción o enriquecimiento ilegal, las explosiones de odio con la religión y la falta de respeto de respeto a la dignidad de la persona, como los … Sigue leyendo La obra bien hecha
La incidencia de la crisis en los colegios
LA INCIDENCIA DE LA CRISIS ECONÓMICA EN LOS COLEGIOS ESPAÑOLES. La crisis económica en España ha tenido una importante repercusión en el sector de la enseñanza. La política de reajustes y recortes fueron especialmente relevantes en nuestro sector. En los últimos cuatro años se han perdido más de 7.700 millones de euros para profesores, aulas, … Sigue leyendo La incidencia de la crisis en los colegios
Libro: Memorias de un profesor
Profesor ¿para qué? ¿Cómo es el profesor del siglo XXI? Este libro que tienes en tus manos es un viaje en el tiempo, un viaje hacia un tiempo ya pasado, que fue, pero que ya no es, hacia una vida vivida e irrecuperable. Como todo viaje, es una búsqueda. Caminamos buscando algo. ¿Por qué, para … Sigue leyendo Libro: Memorias de un profesor
¿Nuevo orden mundial?
¿Por qué los católicos no hablan de las Evidencias Atroces que el Padre Michel Schooyans encontró en su investigación sobre la ONU? ¿Por qué la Iglesia no comparte masivamente con sus fieles lo que está sucediendo en la ONU? No está claro si Juan Pablo II le pidió al Padre Michel Schooyans demógrafo belga, filósofo … Sigue leyendo ¿Nuevo orden mundial?
La importancia del aprendizaje cooperativo
Acabo de finalizar un curso de formación on-line titulado: “El Aprendizaje Cooperativo”, dirigido por Manuel Chamorro. El Curso hacía referencia a la necesidad de realizar algunos cambios metodológicos para que los docentes sigan las directrices que nos marca la actual sociedad y, así, no quedar enquistados en una educación excesivamente tradicional. No obstante pienso que … Sigue leyendo La importancia del aprendizaje cooperativo
La manipulación de los alumnos
Dice el diccionario de la Real Academia Española (RAE), en su acepción cuarta, que: “manipular es intervenir con medios hábiles y a veces arteros en la política (como no) o en las personas para servir a los intereses propios”. En el campo de la enseñanza podemos, a veces queriendo y otras sin querer, … Sigue leyendo La manipulación de los alumnos
La libertad de enseñanza
En el mundo educativo se suele aceptar ampliamente que los padres son los primeros y principales educadores de sus hijos y que el Estado debe respetar este derecho siguiendo el principio de subsidiaridad, que se concreta en los cuatro derechos de la libertad de enseñanza. El primer derecho de los padres es poder elegir el … Sigue leyendo La libertad de enseñanza
Es un mal síntoma
Me ha parecido absurdo pero sintomático el asalto a una escuela infantil en Mérida, regentada por religiosos salesianos, llevado a cabo por un pequeño grupo de adolescentes que iban “en busca de curas para quemarlos” y de crucifijos para destruirlos. Tal vez haya sido un incidente aislado, inducido en el marco de la huelga de … Sigue leyendo Es un mal síntoma
Libertades de enseñanza
El «Estado Total -afirma Dalmacio Negro- parece como si fuera el mismo fin del hombre y el Estado mismo un Dios». Y añade: «Hoy, aunque no se diga, el Estado es el único dueño y señor de vidas y haciendas, el único competente en materias de moralidad y el único horizonte del ser humano». En … Sigue leyendo Libertades de enseñanza
El gobierno británico emprende una ambiciosa reforma educativa
En plenas protestas estudiantiles por el aumento de las tasas universitarias, el gobierno británico acaba de publicar un Libro Blanco sobre las medidas para elevar la calidad de enseñanza en el Reino Unido. Mejorar la preparación de los profesores, estimular la autonomía de las escuelas y modernizar el plan de estudios son las claves de … Sigue leyendo El gobierno británico emprende una ambiciosa reforma educativa
Hijos con criterio ante la vida
Los niños nacen sin ningún tipo de expectativa ni opinión respecto a este mundo. Es cierto que llevan una estela de genes, determinados en algunos aspectos pero, en otros, libres como pájaros, a la espera de que unos adultos que los quieren les den lo mejor de sí mismos, los enriquezcan con sus valores y … Sigue leyendo Hijos con criterio ante la vida
Chile: Un proyecto para reflotar la enseñanza pública
El año 2011 será una temporada de reformas en Chile. Así lo anunció el presidente Sebastián Piñera avanzada la segunda mitad de 2010, ya con los 33 mineros del Atacama en superficie y avanzadas las obras de reconstrucción por el terremoto de febrero. Pero al mismo tiempo, será un año de conflictos y tires y … Sigue leyendo Chile: Un proyecto para reflotar la enseñanza pública
Homogeneizar el pensamiento y la conducta en el mundo
Hay una conspiración que tiende a homogeneizar el pensamiento y la conducta en el mundo entero que se funda en una concepción antihumana y anticristiana, y esto procede de los centros de poder mundial. En su reflexión televisiva semanal, en el programa Claves para un Mundo Mejor (América TV, 16-10-10), Mons. Héctor Aguer, arzobispo de … Sigue leyendo Homogeneizar el pensamiento y la conducta en el mundo