8 maneras de ayudar a tus hijos en los estudios sin despeinarte ¿Qué tal si me paso al otro bando para entenderle? Las tardes en casa no deberían ser el anticipo a la Tercera Guerra Mundial. En teoría no debería haber trincheras entre los cuestionados hijos y los padres, que a la primera de cambio … Sigue leyendo Ayudar a tus hijos en los estudios
Categoría: Técnicas Est.
Experiencias: Los hábitos de estudio
Reflexiones desde la práctica docente sobre las claves para el éxito escolar y el aprendizaje. Desde la perspectiva sociocultural del conocimiento se ha estudiado la importancia de la organización y planificación del estudio personal como estrategia de aprender a pensar desde edades tempranas. En la presente experiencia se aborda esta cuestión desde la perspectiva del … Sigue leyendo Experiencias: Los hábitos de estudio
Experiencia: La importancia de los hábitos de estudio
La importancia de los hábitos de estudio en el proceso de aprendizaje El desarrollo de estrategias de estudio, factor clave para el éxito escolar del alumno. Desde la perspectiva sociocultural del conocimiento se ha estudiado la importancia de la organización y planificación del estudio personal como estrategia de aprender a pensar desde edades tempranas. En la … Sigue leyendo Experiencia: La importancia de los hábitos de estudio
Diferentes modelos de exámenes
Decir con exactitud cuántos tipos de exámenes hay puede resultar complicado. Los educadores pueden tener sus formas personales de evaluar al alumno, y esos también son tipos de exámenes diferentes. Sin embargo, sí podemos hacer un recuento de aquellos tipos de exámenes más comunes. Entre los más utilizados por los educadores estaría el examen oral, … Sigue leyendo Diferentes modelos de exámenes
Cómo preparar un examen
CÓMO PREPARAR UN EXAMEN Y QUÉ HACER DURANTE SU REALIZACIÓN. Muchos alumnos se encuentran con serias dificultades para preparar bien un examen o control. La preparación de un examen no ha de iniciarse dos o tres días antes de la realización del mismo ni desarrollarse a través de prolongadas y agotadoras noches de insomnio … Sigue leyendo Cómo preparar un examen
Los errores que cometen los alumnos al estudiar
El desconocimiento de técnicas eficientes para estudiar o la no apli cación de las mismas, lleva a los alumnos a cometer serios errores, cuyo resultado, la gran mayoría de las veces, es una mala califica ción. Los errores que cometen con mayor frecuencia al estudiar serían, desde mi punto de vista, los siguientes: 1. Faltar, … Sigue leyendo Los errores que cometen los alumnos al estudiar
Planificar el estudio
El éxito en los estudios depende en gran medida de una buena planificación. Los estudiantes que destacan no son habitualmente los más inteligentes, sino aquellos que saben planificar su trabajo, aplican un buen método de estudio, están motivados y tienen mucha confianza en sí mismo. La planificación del estudio permite obtener mejores resultados y hacer más llevaderos los estudios evitando, en gran medida, … Sigue leyendo Planificar el estudio
Experiencia: Enseñar a aprender a aprender
Una experiencia docente en Educación Secundaria vincula este objetivo con la adopción de una serie de estrategias de motivación Según establece el actual Sistema Educativo (LOE), una de las competencias básicas que se deben trabajar en la etapa de Educación Secundaria, es Aprender a Aprender. En la presente experiencia, este reto para el docente en … Sigue leyendo Experiencia: Enseñar a aprender a aprender
Ante todo, creatividad
Estamos educando a nuestros hijos para que puedan desarrollar todo su potencial dentro de ¿15/20 años? y, sin embargo, nadie tiene ni idea "de cómo se verá el mundo en 5 años". La imprevisibilidad es, por tanto, extraordinaria. En lo que todos coincidimos es en la extraordinaria capacidad que tienen los niños, en su capacidad … Sigue leyendo Ante todo, creatividad
Cómo mejorar el éxito escolar
Es un hecho constatable que el porcentaje de alumnos de la Educación Básica Obligatoria que no obtienen éxito escolar y abandonan prematuramente los estudios es elevado y preocupante, y que los programas de apoyo que se vienen aplicando para resolverlo no es la única ni mejor solución, al menos que se integren en el mismo … Sigue leyendo Cómo mejorar el éxito escolar
El estudio en diferentes edades
Una de las preocupaciones comunes de los padres es que sus hijos sean buenos estudiantes y terminen unos estudios universitarios o profesionales. Pero conviene saber que las disposiciones para el estudio son diferentes según la edad. Cuando los chicos son pequeños tienen un gran afán de aprender y una curiosidad muy amplia. Son típicas en … Sigue leyendo El estudio en diferentes edades
Estimular el estudio
Uno de los objetivos de los padres y profesores es que los chicos tengan éxito en sus estudios, pero ¿cómo hacerlo? En general, es más positivo alabar lo que hacen bien que criticar lo que hacen mal. Por eso hay que estar atento y cuando el estudiante hace algo positivo, hacérselo ver y alegrarnos con … Sigue leyendo Estimular el estudio
Enseñar a estudiar
Los resultados escolares en los informes PISA suelen ser muy negativos y la causa no suele ser la falta de los estudiantes sino que no saben estudiar o no se esfuerzan y ponen voluntad en este trabajo, entre otras posibles causas. Igual que para ejercer una profesión hace falta desarrollar unas habilidades específicas, también para … Sigue leyendo Enseñar a estudiar
La vida intelectual: pensar, leer, escribir
En el año 2004 el matemático colombiano Fernando Zalamea ganaba el premio internacional de ensayo Jovellanos, con una aguda reflexión sobre la cultura actual titulada Ariadna y Penélope. Redes y mixturas en el mundo contemporáneo. La primera parte de este título podría aplicarse también a estas páginas, pues ambas mujeres de la tradición clásica, ocupadas … Sigue leyendo La vida intelectual: pensar, leer, escribir
El estudiante y la gestión del tiempo
Cuando hablo con los estudiantes casi siempre se me quejan de que no tienen tiempo, de que tienen tantas cosas que hacer, tantas clases, trabajos, compromisos y cosas diversas que las semanas se les escurren sin darse cuenta como el agua entre los dedos de las manos. Esta actitud llega a su paroxismo en las … Sigue leyendo El estudiante y la gestión del tiempo
Estrategias de estudio y estudiantes de secundaria eficaces
Las estrategias de aprendizaje son el conjunto de actividades ordenadas que usa un estudiante para lograr alcanzar los objetivos de aprendizaje con éxito. Algunos alumnos logran descubrir sus propias estrategias, otros en cambio necesitan ayuda externa para lograrlo. Las razones por las que muchos estudiantes de secundaria fracasan son múltiples y variopintas. Podemos … Sigue leyendo Estrategias de estudio y estudiantes de secundaria eficaces
Estudiar con eficacia: ¿Cómo hacer un resumen?
¿Tiene realmente interés que nuestros hijos aprendan a resumir sus lecciones y que inviertan tiempo en ello? ¿No será más práctico estudiar todo el texto? Hay razones que aconsejan lo primero y, además, se puede hacer la prueba sobre la opción más eficaz. El éxito de nuestros hijos en los estudios depende de … Sigue leyendo Estudiar con eficacia: ¿Cómo hacer un resumen?
¿Demasiados deberes en casa?
Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. ¿Cuáles son sus habilidades y cuáles sus deficiencias? Obsérvalo y lo sabrás. No se trata de que hagas de profesor en casa, pero sí puedes participar. Los deberes … Sigue leyendo ¿Demasiados deberes en casa?
Las virtudes del estudio
Los padres pueden ayudar en el estudio de los hijos, pero en última instancia son éstos los auténticos protagonistas del aprendizaje. El aprender o dominar un tema en profundidad cuesta esfuerzo. Estudiar es esforzarse (los romanos llamaban al esfuerzo studium). En esta actividad no sólo se ejercita el entendimiento, sino también la voluntad. Juan Pablo … Sigue leyendo Las virtudes del estudio
Cómo usar bien la agenda escolar
"¿Mamá, puedo llamar a Oscar? -¿Para qué? -Es que no me acuerdo de los deberes que tengo para mañana. -¿Cómo? ¿Pero no te los has apuntado en la agenda?". Si una situación similar se repite varias veces, es probable que nuestro hijo necesite ayuda para organizar sus tareas escolares. La agenda escolar puede ser una … Sigue leyendo Cómo usar bien la agenda escolar