“Creemos en algo con fe viva cuando esa creencia nos basta para vivir", escribió el gran filósofo español. El pensador José Ortega y Gasset murió confesado y comulgado, besando un crucifijo. Así lo sostiene Carmen Castro, hija del historiador Américo Castro y esposa de Xavier Zubiri, en una carta dirigida a un sacerdote capuchino. El … Sigue leyendo Ortega y Gasset murió besando un crucifijo
Sublimación represiva
Con este término un poco abstruso, Herbert Marcuse designaba un proceso específico a través del cual las nuevas formas de tiranía, disfrazadas de democracia, consolidan su dominación sobre las masas, de manera mucho más eficiente que cualquier forma pretérita de absolutismo, y sin necesidad de recurrir al terror, contando incluso con el beneplácito gustoso de … Sigue leyendo Sublimación represiva
La masonería eclesiástica
Para demostrar que existe la Masonería no es necesario exhibir pruebas. Porque tiene sus propios locales con el nombre de la Logia en la puerta en todos los países. Y que la Iglesia Católica la considera incompatible con el cristianismo y la condena formalmente tampoco. Porque la Iglesia la ha condenado en más de 200 … Sigue leyendo La masonería eclesiástica
Embestida contra la familia
Por qué la Embestida Final del Demonio es Contra la Familia Si observamos los grandes cambios morales introducidos en occidente vemos que el elemento común ha sido debilitar a la familia. Convivencia antes del matrimonio, divorcio fácil, mujeres que crían solas a sus hijos, ‘matrimonio’ del mismo sexo, sexo fuera del matrimonio, anticoncepción y aborto. … Sigue leyendo Embestida contra la familia
La revolución gender
¿Cómo es posible que una ideología anticientífica, antidemocrática, antihumana, usurpadora de la responsabilidad de los padres en la educación de los hijos, antiliberal, aniquiladora de las libertades públicas y privadas, totalitaria, antijurídica, antinatural, mentirosa, y pervertidora del alma de los niños, como es la Ideología de Género, se esté imponiendo en el mundo cristiano occidental, … Sigue leyendo La revolución gender
Los blogs de aula, lugares de encuentro
Dos centros andaluces introducen de una forma eficaz y creativa las nuevas tecnologías entre sus alumnos de Educación Infantil. El colegio “Miguel Hernández” de Brenes (Sevilla) y la escuela “Río Ebro” de Motril (Granada) comparten el desarrollo de una interesante experiencia con la creación de sendos blogs de aula, “Los príncipes de la cigüeña” y … Sigue leyendo Los blogs de aula, lugares de encuentro
La importancia del orden
Descubre la importancia del orden: Mucho más que “tener la mesa arreglada”. Lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida. A todos nos agrada encontrar las cosas en su lugar, pero lo más importante es el orden interior y es el que más impacta a la vida. … Sigue leyendo La importancia del orden
Cómo criar hijos menos materialistas
¿Crees que las cosas materiales no hacen la felicidad? ¿Y que la felicidad tiene poca relación con la acumulación de estas cosas? Si es así, querrás que tus hijos crezcan con la comprensión de que las mejores cosas de la vida son gratis. Pero hacer que los niños entiendan estos conceptos hoy es más complicado … Sigue leyendo Cómo criar hijos menos materialistas
No regalar móviles a los niños
La mayoría de los padres ni sabrán controlar bien ni querrán controlar bien el móvil de los hijos pequeños. Aunque hay un porcentaje de padres sistemáticos y concienzudos que intentarán controlar desde cerca el móvil de su hijo (con grados de éxito variable), la inmensa mayoría no lo hará, o lo hará poco y mal. … Sigue leyendo No regalar móviles a los niños
Concepción materialista del ser humano
En esta época en la que casi es un insulto decirle a un hombre que es dogmático, resulta que surgen nuevos dogmas con poco fundamento científico que mucha gente acepta y asume como irrefutables. Uno de esos dogmas actuales es el que afirma que el hombre es sólo materia. Se afirma la doble reducción del … Sigue leyendo Concepción materialista del ser humano
Los cambios generacionales
LOS CAMBIOS GENERACIONALES EN EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO EN ESPAÑA En nuestro país, España, se han producido fuertes cambios y transformaciones, sociales y económicas, desde principios de los años sesenta del siglo pasado hasta nuestros días. Los sociólogos aprecian, nada menos, que cinco cambios generacionales en poco más de medio siglo. Analizaré solo … Sigue leyendo Los cambios generacionales
Las consecuencias de la cohabitación
La cohabitación, o sea la convivencia de una pareja bajo el mismo techo sin estar casada parecería a primera vista para el mundo como algo sin contraindicaciones y beneficioso, porque se pueden conocer, ver si congenian y luego casarse. Pero nada más lejos de la realidad que muestran las estadísticas en todas partes del mundo. … Sigue leyendo Las consecuencias de la cohabitación
Las redes del odio
Muchos desaprensivos han convertido interné -y muy especialmente las sarcásticamente denominadas ‘redes sociales’- en una mezcla de vomitorio y patíbulo en el que escupen su odio, propagan calumnias y dan rienda a sus más abyectos instintos. Cada vez con mayor asiduidad, conocemos casos de personas convertidas en alimañas que desde interné se regocijan con la … Sigue leyendo Las redes del odio
Valor del hogar familiar
El paradigma de las familias es el hogar de Nazaret. Su luz debe iluminar los hogares del mundo entero para que lo mundano no ahogue el amor, que es la raíz y el centro de las familias y, por tanto, de la sociedad. Ahora, en las sociedades que se llaman modernas y progresistas, el amor … Sigue leyendo Valor del hogar familiar
La adaptación de hijos de homosexuales
Los Hijos de Homosexuales tienen un Duro Camino para Adaptarse [dos historias] Los hijos de homosexuales tienen un duro camino en su vida. Porque fueron criados en un ambiente radical muy lejos de la sociedad normal. De modo que cuando ‘rompen el cascarón’ y salen a la sociedad, les faltan herramientas para moverse en el … Sigue leyendo La adaptación de hijos de homosexuales
La leyenda negra en la historia de España
ENSEÑANZA, LEYENDA NEGRA E IMPERIOFOBIA La enseñanza de la historia es esencial .Hemos recibido ,en Europa, un buen legado que debe ser reforzado y perfeccionado .Es necesario por tanto que ningún joven español desconozca lo que han aportado los españoles a Europa y a la civilización occidental. Ciertamente la situación actual es muy negativa. La … Sigue leyendo La leyenda negra en la historia de España
Experiencia: La pizarra mágica
Tres especialistas crean una aplicación informática, “Globalinex", para fomentar la lectura temprana en la Educación Infantil “La pizarra mágica”, así es como nombran los alumnos de Educación Infantil del colegio “Juan Vázquez” de Badajoz, a la pizarra digital, en la que aprenden nuevas palabras con una aplicación informática llamada “Globalinex”, creada por tres especialistas en … Sigue leyendo Experiencia: La pizarra mágica
Adicciones inadvertidas
Como ha señalado Pascal Bruckner, quien nunca haya experimentado el irresistible afán de hacer zapping durante horas y horas, a veces tardes enteras, incapaz de sustraerse a la adicción a esa secuencia continua de imágenes, no sabe aún de las seducciones y sortilegios de la pequeña pantalla. En el televisor siempre están ocurriendo cosas, muchas … Sigue leyendo Adicciones inadvertidas
Los niños hoy son menos creativos e innovadores
Los niños hoy son menos creativos y menos innovadores que hace veinte años y ésta es la causa. A los problemas educativos específicos que plantea la vida moderna (escaso tiempo de convivencia padres-hijos, fractura familiar, pérdida del sentido de autoridad en la escuela) se han unido en los últimos años los derivados de la implantación … Sigue leyendo Los niños hoy son menos creativos e innovadores
Padres e hijos
Sin lugar a dudas una de las tareas más importantes y más difíciles que tiene la sociedad actual, es la educación de la infancia y de la juventud y esa tarea, en una medida importantísima, corresponde a los padres. Tarea importante por cuanto la entera sociedad del futuro depende de qué sean, qué hagan y … Sigue leyendo Padres e hijos