Compuesto de alma y cuerpo, tras el desorden del pecado original el hombre ha de soportar el tirón de la carne que reclama con egoísmo el placer de la sexualidad, sin mirar a la disciplina con que Dios ha ordenado los fueros del cuerpo
Etiqueta: Capacidades
UNA ESPERANZA FUNDADA
con el pretexto de la lucha contra la discriminación y la libertad absoluta de decisión en este campo, se ha invadido la política, el derecho, la convivencia social etc. por medio del homosexualismo, el transexualismo, se favorece la promiscuidad sexual, el cambio de sexo, pervirtiendo la mente y la conciencia de los niños, jóvenes y adultos en comportamiento.
SOBRE LA ALEGRÍA
La alegría es darse cuenta de la realidad con sus luces y sombras: de la vida que hemos recibido, de las personas y acontecimientos que nos rodean, de aquello que nos agrada o que agrada a otros; es ilusión, optimismo, por bienes que esperamos alcanzar, o de los que ya disfrutamos.
LA LIBERTAD COMO BIEN DE LA PERSONA Y EN LA SOCIEDAD
El ser humano tiene una naturaleza y unas potencialidades que puede desarrollar en un ambiente, en una cultura y en un momento histórico
Cómo se vive la pobreza
En mis tiempos no se tenían los recursos de ahora, apenas se viajaba, los medios de transporte, como las carreteras, eran los de antes de la guerra civil. No había televisión, ni teléfonos móviles etc. El analfabetismo era todavía una lacra. Las gentes no habían viajado ni tenían el acceso a la cultura de hoy, … Sigue leyendo Cómo se vive la pobreza
YO OPINO, TU OPINAS, EL OPINA…
Es verdad que todos tenemos derecho a opinar porque somos libres. También es verdad que vale más la opinión de personas doctas en la materia de que se trate, que la de quien, por muy inteligente que sea, piense que puede opinar de todo sin la preparación adecuada. Conviene concienciarse, no obstante, de que utilizar … Sigue leyendo YO OPINO, TU OPINAS, EL OPINA…
Dejar de quejarse
La verdad es que nos quejamos demasiado y conste que esto no es una queja. Gastamos demasiada energía en lamentos, reproches y protestas porque nos parece que de esa forma quedamos justificados. Pero el derecho a la pataleta sirve, como mucho, para desahogarnos, aunque no consigue otra cosa que gastar energía en algo totalmente inútil. … Sigue leyendo Dejar de quejarse
Cómo criar hijos menos materialistas
¿Crees que las cosas materiales no hacen la felicidad? ¿Y que la felicidad tiene poca relación con la acumulación de estas cosas? Si es así, querrás que tus hijos crezcan con la comprensión de que las mejores cosas de la vida son gratis. Pero hacer que los niños entiendan estos conceptos hoy es más complicado … Sigue leyendo Cómo criar hijos menos materialistas
El tiempo libre
Los padres y educadores saben que el juego ocupa un lugar destacado en la vida del chico. Para el niño, gran parte de su vida es jugar. Además de su vertiente divertida, el juego tiene un gran valor educativo, porque desarrolla facultades como la atención, la resistencia física, la disciplina personal ante las … Sigue leyendo El tiempo libre
Interdependencia personal
Todos hemos venido al mundo como niños totalmente dependientes de otros. Hemos sido dirigidos, educados y sustentados por otros durante bastante tiempo, y está claro que si no hubiera sido así no habríamos vivido más que unas pocas horas, o a lo sumo unos pocos días. Después, nos fuimos haciendo cada vez más independientes. Se … Sigue leyendo Interdependencia personal
Informa PISA de 2015
LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA SEGÚN EL INFORME PISA DE 2015 Hace apenas unas semanas que se ha dado a conocer, por los diversos medios de comunicación, el último Informe Pisa (2015) sobre la calidad de la enseñanza a nivel internacional, en las competencias de ciencias, matemáticas y lectura. El país del mundo que ha sacado … Sigue leyendo Informa PISA de 2015
Obedecer a la primera
Pues no, no voy a darte consejos de cómo hacer para que tu hijo obedezca a la primera. Para que se acueste o recoja su habitación cuando tú lo dices. Voy a decirte por qué en lugar de querer que obedezca a lo que tú dices, debes querer que tenga un pensamiento crítico ante la … Sigue leyendo Obedecer a la primera
Libertad interior
Sus padres, un hermano y su mujer habían muerto en las cámaras de gas. Él mismo había sido torturado y sometido a innumerables humillaciones. Durante meses, nunca pudo estar seguro de si al momento siguiente lo llevarían también a la cámara de gas, o se quedaría de nuevo entre los que se salvaban, o sea, … Sigue leyendo Libertad interior
La propia identidad
Mientras lees este artículo, trata por un momento de tomar distancia sobre ti mismo. ¿Puedes mirarte a ti mismo como si fueras otra persona? ¿Puedes definir, por ejemplo, el estado de ánimo en que te encuentras, tu carácter, tus principales defectos o cualidades? Piensa en cómo ha trabajado tu mente ante esas preguntas. Su capacidad … Sigue leyendo La propia identidad
Experiencia: Nos insertamos laboralmente
Un trabajo sobre simulación de creación de empresas, fomenta en el alumnado la cultura emprendedora. Este artículo pretende dar a conocer la experiencia realizada con alumnos y alumnas de segundo curso del ciclo formativo de Fotografía Artística de la escuela de Arte de Huelva. El módulo de Formación y Orientación Laboral (FOL) está presente en … Sigue leyendo Experiencia: Nos insertamos laboralmente
Sano y cordial inconformismo
La falta de capacidad para reconocer los sentimientos de los demás conduce a la ineptitud y la torpeza en las relaciones humanas. Por eso, tantas veces, hasta las personas intelectualmente más brillantes pueden llegar a fracasar estrepitosamente en su relación con los demás, y resultar arrogantes, insensibles, o incluso odiosas. Hay toda una serie … Sigue leyendo Sano y cordial inconformismo
Revolución permanente
Actualmente se acepta con normalidad el feminismo de equidad, reconociendo a las mujeres los mismos derechos y deberes que a los varones. Incluso está aumentando el número de hombres que ayudan a sus mujeres en los quehaceres del hogar. También se respeta a los homosexuales como personas que son. con sus derechos y su dignidad. … Sigue leyendo Revolución permanente
Buena educación
Algunas personas que han recibido una buena educación, esa que ayuda a tomar conciencia de nuestra inalienable condición de seres libres y de su correlativa responsabilidad de nuestros actos, comprueban que su conducta no ha sido perfecta en muchas ocasiones. Muchas veces todos sabemos lo que queremos y debemos hacer y dónde está el … Sigue leyendo Buena educación
Personalidad: Ponerse en el lugar de los demás
«Había un joven que llevaba tres o cuatro minutos paseando una y otra vez por delante de la oficina y mirando al interior. Por fin –cuenta William Saroyan– entró y fue al mostrador. Spangler lo vio y salió a atenderlo. El joven sacó un revólver del bolsillo derecho del abrigo y lo sostuvo con mano … Sigue leyendo Personalidad: Ponerse en el lugar de los demás
Personalidad: Talento social
Es la hora del recreo en la guardería y un grupo de niños está corriendo por el patio. Varios tropiezan, y uno de ellos se hace daño en una rodilla y comienza a llorar. Todos los demás siguen con sus juegos, sin prestarle atención..., excepto Roger. Roger se detiene junto al chico que ha … Sigue leyendo Personalidad: Talento social