A raíz del fallecimiento del Dr. Morín. Esta es un película que dirigió Stanley Kramer en 1961, es decir 16 años después de acabar la Segunda Guerra Mundial, y no trata sobre el juicio más famoso sobre los altos cargos del nazismo:
Etiqueta: justicia
EL USO ALTERNATIVO DEL DERECHO
Derecho es el conjunto de principios y normas que pretenden establecer la Justicia y el Orden mediante la regulación de las relaciones humanas en toda Sociedad y cuya observancia viene a ser impuesta de forma coactiva por el Estado. Con ello se trata de evitar el desorden y la injusticia en esas relaciones y evitar también que impere … Sigue leyendo EL USO ALTERNATIVO DEL DERECHO
Aumenta la explotación infantil en todo el mundo
“Lo maravilloso de la infancia es que cualquier cosa es en ella una maravilla”. Gilbert Keith Chesterton.Estas cifras nos deben llevar a una participación activa a favor de los demás ya que hay 250 millones de niños entre los 5 y los 14 años que trabajan como esclavos en fábricas de alfombras, juguetes, ropa y … Sigue leyendo Aumenta la explotación infantil en todo el mundo
¿HAY VERDADERA DEMOCRACIA EN ESPAÑA?
La democracia se define genéricamente como el gobierno del pueblo para el pueblo. Esta es en líneas generales la definición teórica, pero ¿Cómo puede saberse en la práctica, si existe verdadera democracia en un país y en un momento determinado? Entiendo que puede saberse, cuando analizando un régimen político, se averigua si posee, entre otros … Sigue leyendo ¿HAY VERDADERA DEMOCRACIA EN ESPAÑA?
Observaciones sobre la actualidad española
Personalmente no creo que la situación española sea tan calamitosa e insostenible como algunos dicen, ni tampoco que es totalmente normal como otros manifiestan. Considero que tiene aspectos negativos pero también cabe sostener la esperanza en los positivos. Bastantes medios de comunicación han contribuido a esclarecer corrupciones que han pasado demasiado tiempo desapercibidas, y … Sigue leyendo Observaciones sobre la actualidad española
Usos y costumbres del bien común
El bien común temporal, fin específico del Estado, consiste en conseguir una paz y seguridad que puedan disfrutar todos los mortales en el ejercicio de sus derechos y, al mismo tiempo, en la mayor abundancia de bienes espirituales y materiales en esta vida terrenal. Toda la tarea de los estados, tanto política como económica, debe … Sigue leyendo Usos y costumbres del bien común
Los derechos de los animales
Siempre que lo escucho, no deja de sorprenderme el hecho de que, personas a las que se les atribuye buenos conocimientos y formación para hablar en público, expresar bien sus ideas y desenvolverse con naturalidad y ecuanimidad, en pocas palabras, que no son personas ignorantes, afirmen y defiendan sin dudar lo más mínimo, que en … Sigue leyendo Los derechos de los animales
Grandes injusticias de la humanidad
La inmensa mayoría de los seres humanos, cuando reflexionamos sobre las leyes humanas, nos damos cuenta de que algunas o muchas veces, esas leyes son, o han sido inmorales, es decir, injustas, porque no respetan o buscan el bien del hombre sino la conveniencia de unos pocos que quieren imponer a los demás su visión … Sigue leyendo Grandes injusticias de la humanidad
Democracia verdadera o falsa
Efectivamente, puede aceptarse que, como dijo el político inglés Winston Churchill, en cierta ocasión, la democracia es “el menos malo de los regímenes políticos”, entendiendo por democracia aquella forma de gobierno en que la soberanía proviene del pueblo y éste tiene la última palabra, a través del voto depositado en las urnas en cada … Sigue leyendo Democracia verdadera o falsa
¿Es buena táctica la mentira?
Ya parece normal que en España, cada cierto tiempo se viertan sobre la Iglesia católica toneladas de basura. Son los mismos de siempre, que con el lema “calumnia que algo queda” aprovechan cualquier ocasión, con razón o sin ella, para embadurnar con porquería a la única institución que más hace por los más necesitados. Los … Sigue leyendo ¿Es buena táctica la mentira?