Sus padres, un hermano y su mujer habían muerto en las cámaras de gas. Él mismo había sido torturado y sometido a innumerables humillaciones. Durante meses, nunca pudo estar seguro de si al momento siguiente lo llevarían también a la cámara de gas, o se quedaría de nuevo entre los que se salvaban, o sea, … Sigue leyendo Libertad interior
Etiqueta: Sentimientos
Dependencia emocional
Consejos para conseguir la dependencia emocional en tus hijos Hoy me he levantado con ganas de IRONÍA (lo comento para que no haya malentendidos, que nunca se sabe), y con ganas de hablar de la dependencia emocional de nuestros hijos. Corre por ahí el bulo de que la principal responsabilidad de los padres es ayudar … Sigue leyendo Dependencia emocional
Aprender a amar
5 pasos para aprender a amar Mientras miremos la debilidad con nuestros ojos, seguimos siendo prisioneros de ella. La vida es un camino: sobre esto concuerdan todas las formas auténticas de espiritualidad. En el Cristianismo, los escritos de los santos aluden a menudo a este tema; baste pensar en el Camino de perfección, de Santa … Sigue leyendo Aprender a amar
La indecisión
Las personalidades tímidas, vacilantes, inseguras, suspiran siempre por tener a su lado dictadores, aunque a veces se revistan de la modesta apariencia de consejeros. ¿Qué debo hacer?, preguntan siempre, con la esperanza de que una receta les libre de cualquier decisión personal. No quieren decidir, no quieren arriesgar, se les hace insoportable la responsabilidad. Otros … Sigue leyendo La indecisión
El encuentro con la verdad sobre uno mismo
Cuenta Maxim Gorki la historia de un pensador ruso que pasaba por una etapa de cierta crisis interior y decidió ir a descansar unos días a un monasterio. Allí le asignaron una habitación que tenía un cartelillo sobre la puerta en el que estaba escrito su nombre. Por la noche, no lograba conciliar el sueño … Sigue leyendo El encuentro con la verdad sobre uno mismo
La amistad en la educación
Cuando hablamos de amistad solemos referirnos a personas de edades parecidas y gustos similares, pero también se puede y se debe dar entre padres e hijos y entre profesores y alumnos. Pero las características son distintas. En general, hay amistad entre dos personas cuando comparten con naturalidad las alegrías y penas. Porque la amistad es … Sigue leyendo La amistad en la educación
Amistad educativa
Uno de los deseos más importantes de los hombres es tener amigos y disfrutar de su trato. Ese vivir es afecto puro y desinteresado con las personas que sienten una mutua estimación y simpatía. Pequeños y mayores, hombres y mujeres quieren tener amigos con quien hablar, manifestar las preocupaciones y recibir el consejo acertado. La … Sigue leyendo Amistad educativa
Cómo expresar los sentimientos
¿Has observado la diferencia que existe entre una persona educada con tabús y prejuicios y otra que ha vivido en una familia que ha fomentado la expresión de sentimientos en sus hijos? Expresar sentimientos es difícil, pero los padres podemos contribuir a que nuestro hijo interprete sus emociones y aprenda a expresarlas. De esta manera, … Sigue leyendo Cómo expresar los sentimientos
Cómo fomentar el sentido de la amistad en nuestros hijos
Un caso real Nerea vino a verme para que hablara con su hija de 10 años. Estaba muy preocupada porque Ana, que así se llamaba, no tenía amigas, siempre estaba sola y las chicas de su clase nunca contaban con ella para nada. - Le han hecho el vacío. Pasan de ella. Me explicó que … Sigue leyendo Cómo fomentar el sentido de la amistad en nuestros hijos
La cortesía de tender puentes
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y la Exposición Mundial de Shanghái 2010 dieron a China la oportunidad de mejorar su imagen exterior. Pero las autoridades no querían limitarse a levantar edificios sin alma; había que cultivar también a cada ciudadano... O, por lo menos, a los de Pekín y Shanghái. “Sin duda, estos edificios … Sigue leyendo La cortesía de tender puentes
Dirigir la propia vida
En la tarea de los educadores, ya sean padres o profesores, se busca la mejora de la persona tanto en su dimensión individual como social, teniendo en cuenta que ambas se complementan. El ámbito más adecuado para adquirir esta formación es la familia, que es la escuela de virtudes individuales y sociales. Para el profesor … Sigue leyendo Dirigir la propia vida
Personalidad: Autoestima
Como ha señalado Miguel Ángel Martí, a veces parece como si sólo existieran dos tipos de personas: unas que se sobrevaloran, cayendo así en actitudes más o menos engreídas o prepotentes; y otras que se infravaloran, que únicamente son capaces de ver en su personalidad los aspectos negativos y las deficiencias, y con eso su … Sigue leyendo Personalidad: Autoestima
El amor en la educación
Cada 27 de noviembre, con la conmemoración escolar, actualmente no feriada, de San José de Calasanz, llega la cita de hermandad entre los miembros del Magisterio Nacional. Este día es una ocasión para unirse en actos de hermandad limpia y para reafirmarse en la aspiración constante hacia la obra educativa bien hecha. A quienes dedican … Sigue leyendo El amor en la educación
Creo en Dios Padre Todopoderoso
Las primeras palabras que decimos en el Credo son: "Creo en Dios, Padre todopoderoso" (Símbolo de los Apóstoles) o "Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso" (Símbolo de Nicea-Constantinopla). Nuestra profesión de fe cristiana comienza por Dios, porque Dios es el Primero y el Último, el Principio y el Fin de todas las cosas. … Sigue leyendo Creo en Dios Padre Todopoderoso
Personas interesadas en los demás
«Así era mi madre –rememoraba la protagonista de aquella novela de Mercedes Salisachs–. Un camino de renuncias sembrado de querencias que pocas veces manifestaba. »Su ejemplo era un continuo desafío para mis reacciones egoístas. Un día, exasperada, le pregunté cómo era posible que sintiera amor por todo el mundo. Su respuesta me dejó … Sigue leyendo Personas interesadas en los demás
Autoestima y afán por mejorar
El hombre puede y debe aspirar a mejorar cada día a lo largo de su vida. Y una buena forma de progresar en autoestima es avanzar en la propia mejora personal. Una tarea que siempre enriquece nuestra vida y la de quienes nos rodean. —Pero nunca se llega a ser perfecto, y … Sigue leyendo Autoestima y afán por mejorar
Sentimientos de inferioridad
Como ha señalado Javier de las Heras, el sentimiento de inferioridad se debe a la existencia de un defecto que se vive como algo vergonzoso, humillante, indigno de uno mismo e inaceptable. En no pocos casos, además, se trata sólo de un presunto defecto, pues cuando desde fuera se conoce y se analiza con … Sigue leyendo Sentimientos de inferioridad
Un caso trágico
Daniel Goleman cuenta el trágico caso de un jefe autoritario y dominante que tenía atemorizados a todos sus subordinados. El hecho quizá no habría tenido mayor trascendencia si su trabajo hubiera sido otro, pero el caso es que Melburn McBroom –así se llamaba– era piloto de líneas aéreas. Un día de 1978, su … Sigue leyendo Un caso trágico
Lastre emocional
—¿Y en qué medida tienen remedio los aprendizajes equivocados de la infancia o la juventud? Parece claro que los problemas más comunes de esas edades (por ejemplo, sentirse habitualmente ignorado y falto de atención o de afecto, verse rechazado en el entorno escolar, etc.), dejan su huella. Sin embargo, esas heridas emocionales que … Sigue leyendo Lastre emocional
El descubrimiento de la libertad interior
Parte importante de ese proceso de maduración del adolescente es su progresivo descubrimiento de la libertad interior. Al principio, es fácil que identifique obligación con coacción, que perciba la idea del deber como una pérdida de libertad. Sin embargo, con el tiempo va cobrando conciencia de que en su vida hay elementos que … Sigue leyendo El descubrimiento de la libertad interior